BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación, gastando $us 2,5 millones en rutas no rentables.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Aeronave de BoA Internet / ANF
Aeronave de BoA Internet / ANF

Diputada denuncia que BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables

La aerolínea estatal operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación. La parlamentaria Janira Román cuestiona el gasto en destinos con demanda mínima, mientras la infraestructura local sigue descuidada. Los contratos beneficiaron a empresas de ambos países.

«Gasto millonario con apenas 60 pasajeros por vuelo»

La diputada de CC Janira Román reveló que BoA destinó $us 2.531.320 entre 2023 y 2025 para operar rutas a La Habana y Caracas, pese a que «un vuelo llegó a transportar solo 17 pasajeros». Según datos oficiales, la ocupación promedio fue de 60 personas en aviones con capacidad para 168.

Detalle de los contratos

Empresas cubanas recibieron $us 2,1 millones, principalmente por servicios de handling (manejo de pasajeros y carga). En Venezuela, se pagó $us 427.000, incluidos $us 206.400 por atención en rampa y $us 53.400 en trámites legales. Los montos figuran en el SICOES.

Inauguración y resultados

Los vuelos se lanzaron en octubre de 2023 por el Gobierno del MAS. Un informe del Ministerio de Obras Públicas confirmó la baja demanda: 36 vuelos a Cuba con ocupación del 36%. «No se prioriza la mejora de aeropuertos bolivianos», criticó Román.

Rutas políticas sobre rentabilidad

Las críticas apuntan a que BoA priorizó destinos con alianzas ideológicas (Cuba y Venezuela) sobre la viabilidad económica. La diputada exigirá un informe escrito al Ministerio para aclarar la rentabilidad de estas operaciones.

Aerolínea en tierra de nadie

BoA acumula años de pérdidas y controversias por mal manejo financiero. En 2023, el Gobierno justificó las nuevas rutas como «integración regional», pero los datos muestran que no generaron demanda sostenible.

El costo de volar bajo

La polémica refleja tensiones entre subsidios estatales y gestión eficiente. Mientras el Ejecutivo defiende su política exterior, la oposición exige transparencia en el uso de recursos públicos.

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF