Bolivia celebra su Bicentenario con actos protocolares y culturales en Sucre
El presidente Luis Arce liderará los actos centrales este 6 de agosto. La agenda incluye iza de bandera, sesión de honor y conciertos internacionales. Delegaciones de cinco países confirmaron su presencia en la capital histórica.
«Una generación que escribe la historia»
Martín Maturano, delegado presidencial del Bicentenario, destacó que «esta generación tendrá la bendición de ser parte de la celebración histórica». Los actos arrancarán a las 08.00 en la Plaza 25 de Mayo con la presencia de autoridades y ciudadanos.
Protocolo y discursos
Tras la iza de bandera, el presidente Arce recibirá a mandatarios como Xiomara Castro (Honduras) y Gabriel Boric (Chile). La Sesión de Honor en la Casa de la Libertad incluirá discursos de David Choquehuanca y Arce, con una duración estimada de 40 minutos.
Intercambio cultural
Por la tarde, un grupo autóctono de India y el charanguista Alfredo Coca ofrecerán un concierto. La Orquesta Sinfónica Juvenil de Venezuela cerrará la jornada a las 20.00 en el Teatro Gran Mariscal. El 7 de agosto se realizará la Gran Parada Militar.
200 años de independencia
Sucre, cuna de la independencia boliviana en 1825, alberga los actos centrales del Bicentenario. La celebración coincide con la visita de delegaciones extranjeras y refleja el peso histórico de la ciudad en la construcción del Estado Plurinacional.
Un día para el recuerdo
Los actos combinan solemnidad protocolar y expresiones artísticas, destacando la diversidad cultural del país. La participación ciudadana y la presencia internacional marcan un hito en las conmemoraciones oficiales.