TSE garantiza resultados preliminares al 80% el día de elecciones

El TSE implementará el sistema Sirepre para publicar el 80% de los resultados electorales preliminares y permitir el acceso público a las actas el 17 de agosto.
Opinión Bolivia
Imagen de archivo de las Elecciones Generales 2020 DICO SOLÍS / ERBOL
Imagen de archivo de las Elecciones Generales 2020 DICO SOLÍS / ERBOL

TSE garantiza resultados preliminares al 80% el día de las elecciones

El sistema Sirepre permitirá acceso público a las actas electorales desde dispositivos digitales. El vocal Gustavo Ávila confirmó que los datos se publicarán entre las 20:00 y 21:00 del 17 de agosto. Más de 9.000 funcionarios ejecutarán el proceso en todo el país.

«Transparencia en tiempo real»

El vocal del TSE destacó que el Sirepre es un sistema nuevo, desarrollado por el ente electoral. «Tomaremos imágenes del 100% de las actas y transmitiremos el 80% antes de las 21:00», afirmó Ávila a ERBOL. Los delegados políticos y observadores internacionales tendrán acceso directo al sistema, mientras que la ciudadanía podrá descargar las actas desde celulares o computadoras.

Silencio electoral para la reflexión

Ávila recordó que la propaganda política cesará 72 horas antes de los comicios. «El silencio electoral permitirá a la ciudadanía reflexionar sobre su voto», explicó. La medida busca garantizar un proceso deliberativo libre de influencias.

Un sistema diseñado para la audiencia digital

El TSE enfatizó que el Sirepre difiere de sistemas anteriores, priorizando la accesibilidad. Más de 9.000 funcionarios garantizarán su operatividad en todo el territorio. «Las actas se subirán progresivamente durante el cómputo», aseguró el vocal, destacando la posibilidad de verificación pública.

Elecciones con sello tecnológico

El proceso del 17 de agosto marca un hito al implementar un sistema de transmisión propio del TSE, contrastando con métodos usados en elecciones pasadas como las de 2020. La digitalización de actas busca reducir controversias y aumentar la confianza en los resultados.

Transparencia a prueba de dudas

La publicación anticipada del 80% de los resultados y el acceso público a las actas electorales buscan consolidar la credibilidad del proceso. El éxito dependerá de la eficiencia del Sirepre y la participación ciudadana en la verificación.

Evo Morales impulsa campaña por el voto nulo en Bolivia

El expresidente boliviano promueve el voto nulo como protesta ante las elecciones del 17 de agosto, tras su inhabilitación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Conductor ebrio atropella peatones en desfile de Shinahota

Tres personas resultaron heridas tras ser embestidas por un vehículo del transporte público durante los actos del Bicentenario en
Conductor fue capturado por civiles tras el accidente Información de autor no disponible / Unitel Digital

Albañil fallece electrocutado en obra en Santa Cruz

Un hombre de 50 años murió al tocar cables de alta tensión mientras trabajaba en su propiedad. La Fiscalía
Personal policial en el lugar del accidente Iván Najaya / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desafíos económicos del próximo Gobierno boliviano en 2025

Analista advierte sobre la necesidad de controlar la inflación y reducir el déficit público en Bolivia, con un enfoque
El presidente Luis Arce iza la bandera en la plaza Murillo. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Niño de seis años desaparece al subir a micro en Santa Cruz

Johan Keylor Altamirano Paulos, de seis años, desapareció tras viajar solo en transporte público en Santa Cruz de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas bajo la norma EN 60436, utilizando suciedades estandarizadas para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF