Mercedes-Benz revierte su estrategia eléctrica y mantiene modelos tradicionales

Mercedes-Benz abandona cambios radicales en su línea eléctrica, elimina la sub-marca EQ y continúa produciendo modelos tradicionales como el GLC y la Clase A.
FAZ.NET
La nueva versión del GLC eléctrico en la IAA Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung
La nueva versión del GLC eléctrico en la IAA Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Mercedes-Benz revierte su estrategia eléctrica y mantiene modelos tradicionales

La marca alemana abandona cambios radicales en su línea eléctrica. Elimina la sub-marca EQ y continúa produciendo el GLC clásico y la Clase A. Las decisiones responden a la demanda del mercado y ajustes en su estrategia de lujo.

«Volver a lo que funciona»

Mercedes-Benz desestima que los coches eléctricos deban diferenciarse visualmente de los de combustión. El nuevo GLC eléctrico, presentado en la IAA de septiembre, mantendrá el diseño del modelo actual. «EQ desaparece como marca independiente y se integra solo como elemento de marketing», señala el análisis. Además, la Clase A seguirá en producción, pese a planes previos de eliminarla.

Reajustes en la gama alta

Los modelos EQE y EQS no han logrado posicionarse como productos de lujo exclusivo, comparables a Rolex o Hermès. Paralelamente, la versión eléctrica de la Clase G pierde funcionalidades como el enganche para remolques, mientras que AMG reintroduce motores de ocho cilindros tras fracasar con opciones más pequeñas.

De la ideología a la pragmática

La estrategia inicial de Ola Källenius, CEO de Mercedes-Benz, chocó con las preferencias reales de los clientes. La compañía ahora prioriza ajustarse a la demanda: «El cliente es un ente obstinado», destaca el comentario. Aunque no hay comunicado oficial, fuentes internas no desmienten estos cambios.

Un camino lleno de rectificaciones

Desde 2020, Mercedes-Benz impulsó una transición agresiva hacia lo eléctrico y el lujo exclusivo. Sin embargo, la baja aceptación de algunos modelos y la presión competitiva obligaron a revisar su enfoque, manteniendo opciones tradicionales con mayor margen comercial.

El futuro se decide en el taller

La eficacia de estos reajustes dependerá de su recepción en el mercado. La marca apuesta por flexibilizar su oferta sin renunciar a la innovación, aunque sin imponer diseños o tecnologías que alejen a su base de clientes.

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas bajo la norma EN 60436, utilizando suciedades estandarizadas para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película ‘La hija cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

CEPAL proyecta crecimiento de solo 1,5% para Bolivia en 2025

La CEPAL sitúa a Bolivia como la economía de menor expansión en Sudamérica para 2025, con un crecimiento del
Bajan las proyecciones del país. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad, en
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital