Audio polémico afecta apoyo a candidatura de Doria Medina

Analistas advierten que el audio atribuido a Marcelo Claure podría restar votos decisivos a Samuel Doria Medina en plena campaña electoral.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Marcelo Claure decidió apoyar la candidatura de Samuel Doria Medina. Información de autor no disponible / ANF
Marcelo Claure decidió apoyar la candidatura de Samuel Doria Medina. Información de autor no disponible / ANF

Audio polémico afecta apoyo a candidatura de Doria Medina

Analistas advierten que el audio de Claure podría restar votos decisivos. La difusión de la grabación generó controversia en plena campaña electoral. El empresario niega las acusaciones de manipulación mediática.

«En elecciones ajustadas, cada voto cuenta»

El analista político Ricardo Paz señaló que el impacto del audio podría influir en votantes indecisos. «En una contienda cerrada, incluso pequeños cambios son determinantes», afirmó. El audio, atribuido a Marcelo Claure, sugiere la compra de medios para favorecer a Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad.

Reacción del implicado

Claure, a través de redes sociales, desmintió las declaraciones del audio, calificándolo como «manipulado y editado». El empresario, que reside fuera de Bolivia, también negó estar financiando medios para influir en la opinión pública.

Críticas al respaldo de Claure

El analista Juan Silva consideró que el apoyo de Claure a Doria Medina es «más perjudicial que beneficioso», debido a su prolongada ausencia del país y falta de respaldo del sector privado local.

Un audio que sacude la campaña

El audio fue difundido por el medio español EDATV y contiene supuestas declaraciones de Claure sobre la facilidad de comprar medios en Bolivia para influir políticamente. El hecho ocurre en un contexto electoral marcado por la polarización.

El peso de los indecisos

La polémica podría alterar el equilibrio en una elección donde los márgenes son estrechos. Los analistas coinciden en que, aunque no cambie masivamente las preferencias, el efecto en votantes clave podría ser decisivo.

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas bajo la norma EN 60436, utilizando suciedades estandarizadas para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película ‘La hija cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

CEPAL proyecta crecimiento de solo 1,5% para Bolivia en 2025

La CEPAL sitúa a Bolivia como la economía de menor expansión en Sudamérica para 2025, con un crecimiento del
Bajan las proyecciones del país. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad, en
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital