| | |

La histórica Ju 52 se exhibirá en Frankfurt en 2026

El icónico avión Ju 52 D-AQUI será trasladado a Frankfurt para su exhibición permanente en el nuevo centro de visitantes de Lufthansa, coincidiendo con el centenario de la aerolínea.
FAZ.NET
Bodenständig: Diese Tante Ju dient künftig als Ausstellungsstück. Jürgen Schelling / FAZ+
Bodenständig: Diese Tante Ju dient künftig als Ausstellungsstück. Jürgen Schelling / FAZ+

La histórica Ju 52 se traslada a Frankfurt para exhibición permanente

El icónico avión D-AQUI será la pieza central del nuevo centro de visitantes de Lufthansa. La aeronave, inactiva desde 2019, se prepara para su nueva etapa como atracción museística. El traslado desde Paderborn culminará en 2026, coincidiendo con el centenario de la aerolínea.

«La Tante Ju»: un símbolo sonoro de la aviación

La Junkers Ju 52, operada por la Deutsche Lufthansa Berlin Stiftung, es reconocible incluso por su característico ruido de motores. «Transportó a decenas de miles de pasajeros en vuelos turísticos desde 1986», destaca el reportaje. Su retiro operativo en 2019 marcó el fin de una era para los entusiastas de la aviación.

Un nuevo nido en Frankfurt

El avión será desmontado para su traslado al Besucherzentrum (centro de visitantes) de Lufthansa en el aeropuerto de Frankfurt. Allí compartirá espacio con una Lockheed Starliner restaurada. Ambas serán las estrellas de la exposición inaugural en 2026, según confirma la fundación.

De los cielos a las vitrinas

La decisión de preservar la Ju 52 responde a su valor histórico como «emblema de la aviación comercial alemana». Aunque ya no volará, su traslado garantiza que las futuras generaciones podrán conocer este modelo clave en el desarrollo del transporte aéreo.

Un siglo sobre las nubes

La Ju 52, diseñada originalmente en los años 30, fue un pilar de Lufthansa en sus primeras décadas. La versión D-AQUI, construida en 1936, sirvió como avión presidencial antes de su reconversión en nave turística. Su exhibición coincidirá con los 100 años de la aerolínea.

El último aterrizaje

El proyecto consolida a Frankfurt como custodio del patrimonio aeronáutico alemán. La Ju 52, ahora pieza de museo, cerrará su trayectoria donde comenzó la historia de Lufthansa: en su hub principal.

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas bajo la norma EN 60436, utilizando suciedades estandarizadas para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película ‘La hija cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

CEPAL proyecta crecimiento de solo 1,5% para Bolivia en 2025

La CEPAL sitúa a Bolivia como la economía de menor expansión en Sudamérica para 2025, con un crecimiento del
Bajan las proyecciones del país. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad, en
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital