Joven con hipoacusia impulsa emprendimiento de repostería en Santa Cruz

Andrea Rivero, una joven con hipoacusia, supera barreras con su emprendimiento de repostería Dulce Amor, generando ingresos y aspirando a crear oportunidades para personas con discapacidad.
El Deber
Andrea Rivero, con delantal, apuesta a lo grande y lleva adelante su proyecto personal que le genera ingresos extras Miguel Surubí / ELDEBER.com.bo
Andrea Rivero, con delantal, apuesta a lo grande y lleva adelante su proyecto personal que le genera ingresos extras Miguel Surubí / ELDEBER.com.bo

Joven con hipoacusia impulsa emprendimiento de repostería en Santa Cruz

Andrea Rivero, de 20 años, supera barreras y genera ingresos con su negocio Dulce Amor. La emprendedora, que nació con pérdida auditiva, combina creatividad y esfuerzo para financiar sus estudios. Su historia inspira en un contexto de inflación y dificultades económicas.

«Escuchar con el corazón y hornear con pasión»

Andrea transformó un proyecto escolar en un emprendimiento viable. Con Bs 500 iniciales, hoy obtiene ingresos semanales de Bs 700 a 1.000, vendiendo tortas, galletas y su especialidad: la torta tres leches. «No hay barreras cuando se ama lo que se hace», afirma. Su madre, Jimena Correa, es su socia e intérprete clave.

Retos y adaptación

El alza de precios de ingredientes como la leche (Bs 100 el kilo de cacao) obligó a ajustes. «Redujimos porciones sin sacrificar calidad», explica Andrea. A pesar de no tener local físico, gestiona pedidos y redes sociales con autonomía.

Proyección social

La joven participó en foros empresariales y representó a Bolivia en la ONU. Su meta es crear oportunidades laborales para personas con discapacidad. «El camino es lento, pero con amor se llega», destaca Jimena.

Un sueño que comenzó en el colegio

Andrea eligió gastronomía inspirada en los postres de su madre. Becada en dos universidades, no pudo estudiar por los costos de un intérprete. Dulce Amor nació como alternativa para financiar su educación.

Perseverancia con sabor a éxito

La historia de Andrea demuestra cómo la determinación y el apoyo familiar pueden sortear obstáculos. Su emprendimiento, más que un negocio, es un ejemplo de resiliencia en un escenario económico complejo.

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película ‘La hija cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

CEPAL proyecta crecimiento de solo 1,5% para Bolivia en 2025

La CEPAL sitúa a Bolivia como la economía de menor expansión en Sudamérica para 2025, con un crecimiento del
Bajan las proyecciones del país. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad, en
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital