Empresarios bolivianos exigen mejoras para el desarrollo en el Bicentenario

El sector privado boliviano denuncia inseguridad jurídica y falta de políticas sostenibles en el marco del Bicentenario, analizando obstáculos y oportunidades para la economía nacional.
El Deber
Actividad industrial en Bolivia Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo
Actividad industrial en Bolivia Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Empresarios bolivianos exigen mejoras para el desarrollo en el Bicentenario

El sector privado denuncia inseguridad jurídica y falta de políticas sostenibles. En el marco de los 200 años de independencia, cámaras empresariales de Santa Cruz analizan los obstáculos y oportunidades para la economía boliviana.

«Fractura en el modelo de desarrollo»

Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, señaló que Bolivia enfrenta una «desaceleración económica» y problemas estructurales como la complejidad tributaria, bloqueos y falta de financiamiento. «La empresa boliviana es gestora de empleo, innovación e impacto», destacó. La institución promueve digitalización, alianzas regionales y sostenibilidad para impulsar la resiliencia empresarial.

El agro: potencial desaprovechado

Klaus Frerking (CAO) afirmó que Bolivia podría ser una potencia regional, pero su manejo de recursos naturales ha sido ineficiente. Enzo Landívar (ADA) agregó que «la seguridad alimentaria no es prioridad», criticando la falta de tecnificación y crisis energética. Ambas cámaras impulsan modernización y bioseguridad.

Industria y turismo: motores en riesgo

Gonzalo Morales (CNI) destacó que el sector industrial aporta 16% del PIB y 600.000 empleos, pero enfrenta retos como la transición energética y el contrabando. Luis Ampuero (Cabotur) calificó al turismo como «un gigante dormido», con proyecciones de crecimiento si se prioriza como política de Estado.

De la gastronomía a la juventud emprendedora

Tommy Wende (Cadeg) resaltó el salto de la gastronomía hacia la profesionalización, aunque persisten trabas como impuestos elevados. Javier Román (Juventud Empresa) enfatizó que los jóvenes están redefiniendo el país con innovación y modelos sostenibles, sin depender del Estado.

Dos siglos entre luces y sombras

Bolivia celebra su Bicentenario con una economía marcada por ciclos de expansión y estancamiento. El sector privado ha sido clave en empleo y exportaciones, pero enfrenta un modelo estatista, dependencia de materias primas y falta de planificación a largo plazo.

Un futuro por construir

Las cámaras empresariales coinciden en la urgencia de un nuevo modelo productivo: competitivo, diversificado y con reglas claras. La Caneb advirtió sobre el estancamiento estructural y pidió integración internacional. La resiliencia del sector privado será clave para superar los desafíos.

Policía boliviana intercepta bus con droga en la ruta Bioceánica

La FELCN decomisó 365 cápsulas y 26 paquetes de droga en un bus interprovincial en Santa Cruz. Cinco personas
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Choferes de La Paz protestan por combustible de mala calidad y exigen resarcimiento

Más de 300 vehículos afectados por gasolina de mala calidad que daña los motores. Choferes realizaron una toma simbólica
Protesta de choferes en La Paz / Información de autor no disponible / ERBOL

Flotilla humanitaria se acerca a Gaza entre tensiones y gestiones diplomáticas

Una flotilla con ayuda humanitaria se acerca a Gaza, aumentando la tensión con Israel. Italia y España han enviado
Miembros de la Flotilla a Gaza, atracados en Grecia, días atrás. / Eleftherios Elis / AFP / Clarín

Denuncian que el contrabando técnico se blinda con facturas y funcionarios

Exfiscales y gremios denuncian que el contrabando técnico, que declara mercancías de menor valor, opera con complicidad de funcionarios
Imagen sin título / IBCE / ANF

ABC cierra carreteras en Santa Cruz y La Paz por mantenimiento hasta octubre

La Administradora Boliviana de Carreteras ejecuta cierres temporales en troncales entre el 29 de septiembre y el 2 de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Gobierno boliviano instruye preparar informes para transición de mando

El gobierno de Luis Arce ordenó a todos los ministerios preparar informes completos de gestión para garantizar una transición
El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, en el acto de posesión. / ABI / ABI

Temporal en España reaviva el recuerdo de la tragedia en Valencia

Un temporal con inundaciones y fuertes vientos ha activado avisos rojos en Comunidad Valenciana, Aragón y Cataluña. Más de
Empleados limpian un túnel inundado por la tormenta. / Reuters / Clarín

Quipus afirma ser rentable y pagará su deuda al BCB en 2041

Quipus ha devuelto más del 50% del préstamo de 60 millones de dólares que el Banco Central de Bolivia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choferes de La Paz protestan por mala calidad de la gasolina

Choferes bloquean la ANH denunciando combustible defectuoso que daña sus vehículos. Exigen resarcimiento económico y solo dialogarán con la
Uno de los choferes muestra la gasolina que recibe en surtidores. / APG / EL DEBER

Velasco desmiente mensajes racistas atribuidos a su cuenta de Twitter

El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco niega que los mensajes racistas atribuidos a su cuenta de Twitter sean reales.
El candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco. / Información de autor no disponible / ERBOL

Mujer muere desmembrada al ser arrollada por un micro en el centro de Santa Cruz

Una mujer murió desmembrada al ser arrollada por un micro en el centro de Santa Cruz. La víctima, persona
Imagen sin título / Alejandra Fernandez - UNITEL / Unitel Digital

Choferes protestan en la ANH por combustible que daña sus vehículos

Más de 300 transportistas protestaron en La Paz por combustible de mala calidad que dañó sus motores. Exigen al
La protesta en la sede de la ANH en la zona Sopocachi. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur