Inflación en Bolivia alcanza 16,92% en siete meses

La inflación acumulada en Bolivia supera las proyecciones del FMI y la meta oficial, con bloqueos y emisión monetaria como principales causas según diferentes análisis.
El Deber
En el mercado Abasto, las manos se encuentran en un intercambio diario, reflejando el pulso económico local Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo
En el mercado Abasto, las manos se encuentran en un intercambio diario, reflejando el pulso económico local Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92% en siete meses

La cifra supera las proyecciones del FMI (15%) y duplica la meta oficial (7,5%). El INE atribuye el alza a los bloqueos por la coyuntura electoral, mientras economistas señalan la emisión monetaria como causa estructural. Los precios de alimentos fuera del hogar y bienes diversos lideraron el incremento.

«Los bloqueos explican 4 puntos del alza, pero no son la única causa»

Según el INE, los conflictos sociales, especialmente los bloqueos convocados por Evo Morales, contribuyeron con más de 4 puntos porcentuales a la inflación de junio. La división de «Bienes y servicios diversos» registró el mayor aumento (4,29%), seguida de alimentos consumidos fuera del hogar (1,85%). Pese a ello, algunos productos frescos como la carne y verduras bajaron de precio tras restablecerse el abastecimiento.

La polémica sobre las causas

El economista Carlos Aranda (Centro de Estudios Populi) contradice al INE: «La emisión monetaria de Bs 8.000 millones entre enero y mayo es la raíz del problema». Advirtió que, con un déficit fiscal del 10% en 2025 y sin acceso a crédito, la presión inflacionaria persistirá. El Banco Central incrementó la base monetaria en un 10% en un contexto de estancamiento económico.

Un escenario económico complejo

El FMI proyecta para Bolivia una inflación anual del 15,8% y un crecimiento del PIB de apenas 1,1% en 2025. El país enfrenta una ralentización similar a otras economías emergentes de la región, con bajo dinamismo en consumo e inversión privada. En 2024, la inflación cerró en 9,97%, la más alta desde 2008 (11,8%).

Cerrando un año inflacionario

La brecha entre las cifras oficiales y las causas reales marca el debate económico. Mientras el Gobierno atribuye el fenómeno a factores coyunturales, los analistas insisten en que la emisión monetaria y el déficit fiscal son los verdaderos detonantes. La ciudadanía enfrenta precios al alza en un contexto de crecimiento limitado.

Bolivia registra seis incendios activos, la mitad en Santa Cruz

Bolivia registra seis incendios activos, tres concentrados en Santa Cruz, incluido uno en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado.
Imagen referencia de combate al fuego / Viceministerio de Defensa Civil / ELDEBER.com.bo

Asesinan a abogado Limber Cruz en Guayaramerín

El abogado Limber Cruz Bazán fue asesinado a tiros por un sicario frente a su domicilio en Guayaramerín. Representaba
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tarija impulsa el trueque de rosales por envases plásticos para promover el reciclaje

La Alcaldía de Tarija canjeó 10.000 plantas de rosales por envases plásticos para fomentar la limpieza ambiental. La actividad,
Personas hacen fila para acceder al trueque de plantas de rosales a cambio de envases plásticos. / David Maygua / ELDEBER.com.bo

La Policía de Beni descarta vínculo entre el asesinato de un abogado y el secuestro de una comerciante

La Policía de Beni descarta cualquier conexión entre el asesinato del abogado Limber Cruz y el secuestro de una
La Policía busca al autor del asesinato del abogado Limber Cruz en Beni. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La ALD entregará la Cruz Potenzada a Percy Fernández, un hospital y Cadecocruz

La Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz entregará el 23 de septiembre su máxima distinción, la Orden Dr. Andrés
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Hallan sin vida a un hombre en una calle de El Alto tras presunto asalto

Un hombre fue encontrado sin vida en la zona San Roque de El Alto. Vecinos alertaron a la Policía
El cuerpo fue hallado por los vecinos. / Policía / Unitel Digital

Hamas ejecuta a tres presuntos colaboradores en Gaza

Las autoridades de Hamas en Gaza han ejecutado a tres hombres acusados de colaborar con Israel. Un funcionario palestino
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

El Parque El Arenal de Santa Cruz se renueva para la serenata y coronación de la reina

El Parque El Arenal de Santa Cruz, recientemente renovado, acoge este 23 de septiembre la serenata y coronación de
El Parque El Arenal con nueva iluminación / Alcaldía cruceña / ELDEBER.com.bo

Aprehenden a dos militares y un policía por vínculos con el narcotraficante ‘Coco’ Vásquez

Dos militares y un agente policial han sido detenidos en La Paz y Riberalta por su presunta colaboración con
La aprehensión de los dos militares se realizó en La Paz. / Información de autor no disponible / EL DEBER

Hombre muere apuñalado por un invitado durante una fiesta en su casa en La Paz

Un hombre de 45 años falleció desangrado tras ser apuñalado en la pierna durante una reunión en su domicilio
Efectivos de la Policía Boliviana en el lugar de los hechos. / Policía Boliviana / Unitel Digital

Hamas ejecuta a tres palestinos acusados de colaborar con Israel en Gaza

Hamas ejecutó a tres palestinos acusados de colaborar con Israel en una plaza pública de Gaza. Las imágenes, difundidas
Palestinos desplazados internos huyen con sus pertenencias hacia el sur de la Franja de Gaza. / EFE / Clarín

Al menos 10 páginas del MAS en Facebook cambian de nombre y apoyan al PDC

Una decena de páginas de Facebook que apoyaban al MAS modificaron su denominación para impulsar al binomio del Partido
Captura de pantalla de una página de Facebook que cambió de nombre. / Información de autor no disponible / Correo del Sur