Santa Cruz concentra el 80% de los 213 casos de sarampión en Bolivia
El departamento cruceño registra 178 de los afectados. La ministra de Salud, María Renée Castro, confirmó la cifra nacional e instó a intensificar la vacunación. Ocho de los nueve departamentos reportan contagios, con focos menores en La Paz (13) y Potosí (5).
«La vacunación es la única forma de frenar el virus»
La ministra Castro alertó que Santa Cruz acumula más del 80% de los casos, lo que evidencia una «concentración significativa en el oriente». Detalló que, además de los 178 casos en este departamento, La Paz tiene 13, Potosí 5, Cochabamba 5, Chuquisaca 4, Beni 4, Oruro 3 y Pando 1. Tarija es el único sin positivos.
Medidas de contención activas
Las autoridades sanitarias priorizan la búsqueda activa de casos y el bloqueo vacunal. Castro enfatizó que la población debe completar la inmunización con las dosis SRP (para niños de 1 a 9 años) y SR (de 10 a 14 años). «Una detección oportuna de síntomas como fiebre o sarpullido corta cadenas de contagio», subrayó.
Un llamado a la responsabilidad compartida
«Prevenir es cuidar», insistió la ministra, recordando que la vacunación, la información y la colaboración ciudadana son claves. El mensaje se difundió mediante sus redes sociales, donde destacó que estas acciones «salvan vidas».
Un virus que resurge
El sarampión, enfermedad prevenible con vacuna, había sido controlado en Bolivia en años anteriores. Su reaparición en 2025, con un foco principal en Santa Cruz, refleja desafíos en la cobertura de inmunización, según los datos oficiales.
Vigilancia y vacunas para evitar brotes mayores
El éxito de las medidas dependerá de la adherencia a la campaña de vacunación y la rapidez en identificar nuevos casos. Las autoridades insisten en que la contención requiere esfuerzos coordinados entre el sistema de salud y la población.