Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del 5.25%. El INE atribuye la mejora a la ausencia de conflictos sociales.
Opinión Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La tasa acumulada en 2025 alcanza el 16.92%. El INE atribuye la mejora a la ausencia de conflictos sociales en julio, tras los graves bloqueos de junio que generaron una inflación del 5.25%. Los precios de alimentos y transporte fueron los más afectados.

«Julio trae alivio tras el peor bloqueo en 40 años»

Humberto Arandia, director del INE, destacó que la inflación de julio (1.20%) es la más baja en tres meses. «No hubo bloqueos ni conflictos políticos de magnitud», explicó, contrastando con junio, cuando las protestas lideradas por Evo Morales dispararon los precios. Los rezagos del alza cambiaria aún impactan en productos importados como detergentes y champús.

Alimentos y transporte: los más golpeados

En junio, el almuerzo subió por el encarecimiento de carnes, verduras y frutas, agravado por el invierno. El transporte interdepartamental también se encareció por la escasez de combustibles y las vacaciones escolares. En julio, sin embargo, la carne, la cebolla y el tomate bajaron de precio gracias al restablecimiento del abastecimiento.

De la tormenta a la calma relativa

Los bloqueos de junio —calificados por analistas como los más severos en cuatro décadas— paralizaron cadenas de suministro y dispararon la inflación mensual a niveles críticos. El gobierno de Luis Arce enfrentó presiones por la escasez de diésel y gasolina, sumado al impacto del tipo de cambio en productos importados.

Un respiro frágil

Aunque julio muestra una desaceleración inflacionaria, el acumulado anual (16.92%) refleja un año complejo. La estabilidad dependerá de que no resurjan conflictos sociales y de que se mantenga el flujo de abastecimiento, según los datos del INE.

Emboscada armada en Oruro deja un secuestrado y cuatro militares heridos

Más de 60 atacantes emboscaron a militares en Oruro, secuestrando a un suboficial y dejando cuatro heridos. La Fiscalía
Un vehículo de uso oficial fue quemado durante la emboscada Fiscalía / Unitel Digital

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF