Bolivia presenta billete y monedas del Bicentenario
El Banco Central de Bolivia (BCB) lanzó hoy una serie conmemorativa por los 200 años de independencia. El billete de polímero y las monedas de oro, plata y acero destacan símbolos nacionales y próceres. El acto oficial se realizó en Sucre, con presencia de autoridades y previo a los festejos del 6 de agosto.
«Un billete que lleva el alma de Bolivia»
El presidente del BCB, Edwin Rojas, detalló que el billete incorpora tecnología moderna y elementos de seguridad avanzados. Incluye una ventana transparente con el Illimani y el Salar de Uyuni, además de imágenes de ocho próceres y la paraba azul en una banda de seguridad. «El reverso rinde homenaje a la Casa de la Libertad, el toborochi y símbolos mineros», añadió.
Monedas para coleccionistas y circulación
Las monedas de oro y plata se venderán exclusivamente a través del BCB, mientras que las de acero entrarán en circulación general. Todas comparten el motivo de la Casa de la Libertad, epicentro de la independencia en 1825.
Celebración con invitados internacionales
Los festejos del Bicentenario incluirán un acto central el 6 de agosto con la presencia de los presidentes de Honduras, Paraguay y Chile, además de representantes de 40 países. Bolivia conmemora su mes patrio con desfiles y actividades culturales en todo el territorio.
Dos siglos de historia en un billete
La emisión numismática coincide con el aniversario 200 de la independencia boliviana, proclamada en Sucre. El diseño fusiona símbolos naturales, culturales e históricos, desde la biodiversidad amazónica hasta el legado minero de Potosí y Oruro.
Un Bicentenario que se toca y se guarda
La serie conmemorativa busca unir lo simbólico con lo cotidiano: mientras las monedas de acero circularán entre la población, las piezas de metales preciosos se convertirán en objetos de colección. El BCB enfatiza que el billete combina innovación tecnológica con identidad nacional.