Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes confirmados.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Sólo tres presidentes asisten al Bicentenario de Bolivia

La Cancillería boliviana recibe críticas por la baja asistencia de mandatarios. Diputados y organizaciones civiles califican de «fracaso diplomático» la gestión. Los actos oficiales en Sucre contarán con los presidentes de Honduras, Paraguay y Chile.

«Un aislamiento internacional que duele»

El diputado del MAS Freddy López afirmó que «hay un fracaso diplomático de la Cancillería», criticando improvisación y falta de seriedad. El delegado presidencial Martín Maturano confirmó que solo tres mandatarios confirmaron su presencia: Xiomara Castro (Honduras), Santiago Peña (Paraguay) y Gabriel Boric (Chile).

Reacciones y justificaciones

El Conade La Paz, a través de Julio Alvarado, señaló que «la política exterior del MAS ha convertido a Bolivia en un país aislado». Mientras, la diputada Olivia Guachalla (MAS) atribuyó la baja asistencia al año electoral y a las amenazas de conflictos sociales.

El silencio de los invitados

Países de América, Europa, Asia y África enviarán representantes de menor rango. Alemania, por ejemplo, justificó la ausencia de su presidente por «razones de agenda», según su embajador José Schulz. Sectores turísticos lamentaron que Bolivia «no suena ni truena» internacionalmente.

200 años entre reclamos y sombras

El Bicentenario llega en un contexto de tensiones políticas y críticas a la gestión diplomática del gobierno. Analistas señalan que el evento refleja el escaso peso geopolítico actual de Bolivia, comparado con celebraciones similares en otros países.

Un festejo que no convoca

La celebración del Bicentenario evidencia divisiones internas y falta de consenso internacional. Mientras autoridades oficialistas minimizan el impacto, opositores y sociedad civil cuestionan el aislamiento del país.

Camacho enfrenta tres casos judiciales tras cierre del ‘caso decretazo’

La Sala Penal Tercera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz confirmó la extinción de la acción penal en
Suspendieron la audiencia por el caso denominado 'carro bombero'

Rodrigo Paz retorna de EEUU y recibirá credenciales este miércoles en Sucre

Rodrigo Paz regresa a Bolivia tras reuniones en Washington con autoridades estadounidenses y organismos multilaterales. El TSE entregará sus
Rodrigo Paz durante su visita en EE.UU.

Pasajera denuncia asalto por taxista de aplicación en Santa Cruz

Una pasajera fue asaltada con un cuchillo por su chofer de aplicación en Santa Cruz. El conductor la amenazó
Imagen referencial

Cámara de Diputados de Bolivia inicia sesión para elegir nueva directiva

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia celebra su primera sesión para elegir la directiva 2025-2026. La diputada Mónica
Imagen sin título

Roban a hombre que hacía fila para cargar diésel en Yapacaní

Una camioneta Toyota Hilux 2020 fue robada a mano armada a su conductor mientras esperaba en un surtidor de
Vehículo reportado como robado

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.