Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes confirmados.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Sólo tres presidentes asisten al Bicentenario de Bolivia

La Cancillería boliviana recibe críticas por la baja asistencia de mandatarios. Diputados y organizaciones civiles califican de «fracaso diplomático» la gestión. Los actos oficiales en Sucre contarán con los presidentes de Honduras, Paraguay y Chile.

«Un aislamiento internacional que duele»

El diputado del MAS Freddy López afirmó que «hay un fracaso diplomático de la Cancillería», criticando improvisación y falta de seriedad. El delegado presidencial Martín Maturano confirmó que solo tres mandatarios confirmaron su presencia: Xiomara Castro (Honduras), Santiago Peña (Paraguay) y Gabriel Boric (Chile).

Reacciones y justificaciones

El Conade La Paz, a través de Julio Alvarado, señaló que «la política exterior del MAS ha convertido a Bolivia en un país aislado». Mientras, la diputada Olivia Guachalla (MAS) atribuyó la baja asistencia al año electoral y a las amenazas de conflictos sociales.

El silencio de los invitados

Países de América, Europa, Asia y África enviarán representantes de menor rango. Alemania, por ejemplo, justificó la ausencia de su presidente por «razones de agenda», según su embajador José Schulz. Sectores turísticos lamentaron que Bolivia «no suena ni truena» internacionalmente.

200 años entre reclamos y sombras

El Bicentenario llega en un contexto de tensiones políticas y críticas a la gestión diplomática del gobierno. Analistas señalan que el evento refleja el escaso peso geopolítico actual de Bolivia, comparado con celebraciones similares en otros países.

Un festejo que no convoca

La celebración del Bicentenario evidencia divisiones internas y falta de consenso internacional. Mientras autoridades oficialistas minimizan el impacto, opositores y sociedad civil cuestionan el aislamiento del país.

Conductor muere ahogado tras caída de camión a represa en Oruro

Un conductor falleció tras precipitarse con su camión a la represa de Tacagua, en la carretera Panamericana entre Oruro
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia sortea 211.518 jurados electorales para los comicios de octubre

La OEP boliviana sortea 211.518 jurados electorales para los comicios de octubre. Las notificaciones inician el 20 de septiembre.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Evacuan edificio en Cochabamba por columna de humo en ductos

Bomberos evacuaron un edificio en la avenida Oquendo, Cochabamba, tras generarse una columna de humo por la grasa incandescente
Bomberos y voluntarios durante la evacuación del edificio en Cochabamba / UNITEL / Unitel

Hallan a bebé recién nacido abandonado en una calle de Viacha

Un recién nacido de dos días fue encontrado abandonado en una calle de Viacha. Rescatado por comunarios y la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trump afirma que el Ejército de EE.UU. hundió otro barco narco en el Caribe

El presidente Trump anuncia que el Ejército de EE.UU. hundió un tercer barco narco en el Caribe, con tres
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Can antidroga descubre cocaína camuflada en percheros con destino a Hong Kong

Un perro antidroga de la FELCN detectó cocaína de alta pureza oculta en cuatro percheros de madera durante un
El can Jade detectó la droga oculta en los colgadores de madera / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fiscalía investiga a hijo de Luis Arce por denuncia de violencia doméstica

La Fiscalía de Bolivia investiga a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por una denuncia de violencia familiar.
Róger Mariaca, Fiscal General del Estado / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE califica de insensato proyecto de ley que busca suspender a sus vocales

El Tribunal Supremo Electoral pide desechar una iniciativa legislativa que busca suspender temporalmente a sus vocales. El presidente del
Los vocales del TSE en el sorteo de jurados electorales para la segunda vuelta. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Prada advierte que ley de prórroga busca nuevas elecciones y habilitar a Evo

La ministra María Nela Prada denuncia que un proyecto de ley busca suspender al TSE, posponer el balotaje y
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE alerta sobre recurso que cuestiona distribución de escaños en Bolivia

Un amparo constitucional en Santa Cruz busca modificar la asignación de escaños uninominales y plurinominales. El TSE alerta que
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Residentes bolivianos en España denuncian empadronamiento irregular en Valencia

El Consulado de Valencia convoca a un empadronamiento electoral, contraviniendo la disposición del Órgano Electoral de Bolivia que mantiene
La votación de residentes bolivianos en España, el pasado 17 de agosto. / Archivo / Correo del Sur

Fiscalía investiga a hijo del presidente Arce por denuncia de violencia doméstica

La Fiscalía de Bolivia investiga a Luis Marcelo Arce, hijo del presidente, por una denuncia de violencia doméstica presentada
Fiscal General del Estado Roger Mariaca / Información de autor no disponible / ANF