Bolivia activa Consejo Nacional de Autonomías por crisis climática

El gobierno boliviano coordina respuestas a inundaciones que afectan a 378.885 familias, con daños en 209 municipios y miles de viviendas impactadas.
unitel.bo
Personas sentadas alrededor de una mesa en una sala de conferencias con un gran mural al fondo.
Una imagen de una reunión formal con numerosas personas sentadas alrededor de una mesa en una amplia sala. Al fondo se observa un mural colorido.

Gobierno boliviano activa Consejo Nacional de Autonomías por emergencia climática

El organismo coordinará respuestas a inundaciones que afectan a 378.885 familias. Se reúnen en La Paz el presidente Arce, los nueve gobernadores y la Fuerza Aérea Boliviana (FAB). La medida sigue al decreto de emergencia nacional emitido la semana pasada.

«Prioridad: recursos y logística para zonas devastadas»

El Consejo Nacional de Autonomías, convocado este lunes, busca diseñar medidas urgentes ante los daños en 209 municipios. «El decreto permite agilizar compras y movilizar apoyo técnico», según el Gobierno. Hasta el 26 de marzo, se registraron 2.596 viviendas afectadas y 818 destruidas.

Ganaderos benianos actúan por su cuenta

En el Beni, 200.000 cabezas de ganado están siendo trasladadas a zonas altas por los productores, sin apoyo estatal. Carmelo Arteaga, de la Federación de Ganaderos del Beni (FEGABENI), afirmó que «ni el Gobierno, ni la Gobernación ni el municipio han brindado ayuda puntual».

Un país bajo el agua

Bolivia enfrenta su peor temporada de lluvias en años, con siete municipios declarados en desastre. El Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) del Beni alertó sobre nuevos «golpes de agua» y cultivos perdidos.

La coordinación será clave

El éxito de las acciones dependerá de la articulación entre el Gobierno central, gobernaciones y municipios. El plan post-inundaciones, aún en diseño, deberá abordar tanto la emergencia inmediata como la reconstrucción.

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo