Inflación en Bolivia alcanza 16,92% por bloqueos y escasez

La inflación en Bolivia acumula 16,92% en siete meses, con un pico del 5,21% en junio debido a los bloqueos en el Chapare. Aunque los precios se desaceleraron en julio, persisten altos costos en alimentos y transporte.
El Deber
La canasta básica cada vez cuesta más Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
La canasta básica cada vez cuesta más Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Inflación en Bolivia alcanza el 16,92% en siete meses por bloqueos y escasez

El INE atribuye el 5,21% de inflación en junio a los conflictos en el Chapare. Los precios se desaceleraron en julio (1,20%), pero persisten altos costos en alimentos y transporte. El director del INE vinculó el pico inflacionario a la escasez generada por protestas.

«El daño económico ya está hecho»

Humberto Arandia, director del INE, señaló que más de 4 puntos porcentuales de la inflación en junio se debieron «únicamente a los bloqueos promovidos por Evo Morales». En julio, aunque hubo una desaceleración, productos como almuerzos, frutas y transporte interdepartamental siguieron al alza. «Suben los insumos y luego los productos elaborados», explicó.

Caídas y alzas en la canasta básica

Pese a la inflación acumulada, la carne de res, pollo, cebolla y tomate bajaron de precio en julio tras restablecerse el abastecimiento. Arandia destacó que «el precio de la carne de res cayó después de ocho meses». Sin embargo, artículos importados y de aseo personal aún reflejan rezagos por el tipo de cambio alto.

El dólar paralelo y la balanza comercial

El tipo de cambio paralelo superó los Bs 17 durante los bloqueos, pero se estabilizó cerca de Bs 16 tras créditos internacionales. Bolivia registró un superávit comercial en junio (exportaciones: $us 787 millones; importaciones: $us 712 millones). Arandia minimizó el impacto del arancel del 15% de EE.UU.: «El volumen de exportaciones afectadas es bajo».

De bloqueos a estabilidad frágil

La inflación acumulada en 2025 refleja meses de tensiones sociales y escasez, agravadas por la volatilidad cambiaria. Los bloqueos en el Chapare dispararon los precios en junio, mientras que la mejora en el flujo de divisas permitió cierta recuperación en julio.

¿Hacia una tendencia a la baja?

El INE proyecta una desaceleración inflacionaria si se mantiene la estabilidad cambiaria. Sin embargo, sectores como el farmacéutico aún enfrentan falta de dólares. La evolución dependerá de la continuidad en el abastecimiento y el control de precios locales.

Allanan la casa del hijo del presidente de Bolivia por denuncia de violencia doméstica

La Fiscalía de Bolivia allanó el domicilio de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, tras una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Santa Cruz se consolida como el corazón de la energía eólica en Bolivia

ENDE Corporación ha presentado su plan de expansión 2026-2031, que incluye nueve nuevos parques eólicos en Santa Cruz. Con
Uno de los parques eólicos instalados en Santa Cruz. / Información de autor no disponible / RADAR ENERGÉTICO

Evistas advierten a Tuto que mantendrán bloqueos incluso si gana las elecciones

Vicente Choque, dirigente del Trópico de Cochabamba, advierte que las protestas no cesarán aunque Jorge ‘Tuto’ Quiroga gane las
Un grupo de "evistas", en plena movilización. / RKC / Redacción

Paz defiende a Lara y su teoría de fraude electoral mientras el TSE lamenta dichos

Rodrigo Paz justifica las declaraciones de su compañero de fórmula, Edmand Lara, quien sugirió que solo perderían por fraude.
De izquierda a derecha, Rodrigo Paz, Edmand Lara y el vocal Francisco Vargas. / APG / APG

El rey Felipe VI intervendrá ante la Asamblea de la ONU en lugar de Pedro Sánchez

El rey Felipe VI intervendrá este miércoles ante la Asamblea General de la ONU. Su discurso, coordinado con el
El rey Felipe VI durante una visita oficial anterior. / Fernando Villar / EFE / Clarín

Viceministro Silva pide investigar a los hijos del presidente Arce por diversas denuncias

El viceministro Jorge Silva insta a investigar denuncias contra los hijos del presidente Luis Arce, incluyendo créditos millonarios y
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Fiscalía busca a Marcelo Arce, hijo del presidente, por denuncia de violencia familiar

La Fiscalía busca a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, con una orden de aprehensión vigente
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Militares y policía aprehendidos en Beni por brindar protección al narco ‘Coco’ Vásquez

Tres uniformados, un policía y dos suboficiales de la Armada Boliviana, han sido aprehendidos por brindar protección, armas e
Un Policía y dos militares fueron aprehendidos / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Autopsia confirma asfixia por aplastamiento en muerte de joven por avalancha en Oruro

Iris A.G.N., de 18 años, falleció por asfixia en una avalancha durante un evento estudiantil no autorizado en Oruro.
Velorio de la joven que murió en el evento musical en Oruro. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía busca a Marcelo Arce, hijo del presidente, por orden de aprehensión

La Fiscalía busca a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, con una orden de aprehensión vigente por denuncia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Familia muere en choque entre moto y vehículo en el trópico de Cochabamba

Tres miembros de una misma familia fallecieron al chocar su moto con una vagoneta sin placas en Villa Tunari.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / UNITEL

Propietario denuncia pérdidas de Bs 300.000 por avasallamiento en Ascensión de Guarayos

Un grupo de interculturales ocupó la finca Puesto Nuevo durante 14 días, provocando incendios, robos y abigeato. El propietario,
Quemaron varias construcciones destinadas para vivienda / Información de autor no disponible / EL DEBER