Arancel de Trump no afectará significativamente a Bolivia según INE

El director del INE, Humberto Arandia, afirma que el aumento de aranceles de EEUU al 15% tendrá impacto limitado en Bolivia, ya que ese país representa menos del 3% del comercio exterior boliviano.
Opinión Bolivia
El director del INE, Humberto Arandia, explica los datos de la inflación. APG / ERBOL
El director del INE, Humberto Arandia, explica los datos de la inflación. APG / ERBOL

Arandia afirma que arancel de Trump «no afectará significativamente» a Bolivia

EEUU representa menos del 3% del comercio exterior boliviano. El director del INE asegura que la dependencia histórica del mercado estadounidense se ha reducido drásticamente. La medida, anunciada la semana pasada, sube los aranceles del 10% al 15%.

«EEUU ya no está entre nuestros 10 principales socios»

Humberto Arandia, director del INE, destacó que las exportaciones bolivianas a EEUU son marginales: «No alcanzan el 3% del saldo comercial total». El funcionario precisó estos datos durante una entrevista en La Mañana en Directo de ERBOL, tras el ajuste arancelario de Trump.

Cambio en la política comercial de EEUU

La administración Trump modificó la semana pasada sus aranceles para corregir desequilibrios comerciales. Bolivia pasó de un 10% a un 15%, pero Arandia insiste en que «el impacto será limitado» debido al bajo volumen de intercambio actual.

De la dependencia a la diversificación

Arandia recordó que Bolivia dependía «muchísimo» del mercado estadounidense en el pasado, pero hoy esa relación es mínima. El INE confirma que EEUU ni siquiera figura entre los diez principales destinos de las exportaciones nacionales.

Un arancel en un contexto de bajo intercambio

La medida afecta a un flujo comercial reducido, por lo que no generará presiones inflacionarias ni pérdidas relevantes. Según los datos oficiales, la economía boliviana ha logrado diversificar sus mercados en los últimos años.

Sin alarmas en el saldo comercial

El cierre es claro: el arancel estadounidense no alterará significativamente la balanza comercial boliviana. La escasa participación de EEUU en las exportaciones nacionales minimiza cualquier efecto adverso.

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Bolivia registra 213 casos de sarampión y refuerza vacunación

Santa Cruz concentra el 80% de los contagios de sarampión en Bolivia. El Ministerio de Salud amplía la vacunación
La aplicación de las vacunas contra el sarampión DICO SOLÍS / ABI

Monumento a Juana Azurduy en Sucre por el Bicentenario de Bolivia

El presidente Luis Arce inauguró un monumento a Juana Azurduy en Sucre, en el marco del Bicentenario de Bolivia,
Monumento a Juana Azurduy de Padilla en Sucre Rolando Porcel / ABI

Inflación en Bolivia alcanza 16,92% por bloqueos y escasez

La inflación en Bolivia acumula 16,92% en siete meses, con un pico del 5,21% en junio debido a los
La canasta básica cada vez cuesta más Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Pareja de ancianos sufre robo de vehículo con su renta en El Alto

Una pareja de la tercera edad fue víctima de robo de su vehículo, dinero y llaves de casa mientras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital