Dirigente panificador vende harina a Emapa bajo sospecha de corrupción
Rubén Ríos admitió la venta de 20.000 quintales a la empresa estatal en 2024. Autoridades exigen investigación por posible conflicto de intereses. El contrato, no publicado en el Sicoes, generó críticas por irregularidades en la entrega.
«Un hecho grosero y delictivo», según el viceministro
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, calificó el caso como «un delito público que amerita investigación». «Si Emapa le compró harina a un dirigente del sector, es inaceptable», afirmó a radio Fides. La ANF verificó que Ríos tenía una empresa registrada en el SEPREC.
Detalles del convenio cuestionado
Ríos confirmó que vendió 20.000 bolsas a Bs 299 cada una (Bs 5.98 millones en total), pero Emapa detectó «mala calidad» en el último lote. Una carta de la gerente Gabriela Pareja reveló que faltaban 3.067 bolsas por entregar. El contrato no figura en el Sicoes, pese a ser requisito legal.
Diputados evistas denuncian «estrategia de manipulación»
El legislador Renán Cabezas acusó al Gobierno de «subordinar dirigentes con negocios». «La Fiscalía debe investigar también al gerente de Emapa», exigió. Su colega Freddy López pidió controles sobre la harina subvencionada y el peso del pan, tras recibir denuncias ciudadanas.
Antecedentes: Un sector bajo la lupa
Emapa, creada para garantizar seguridad alimentaria, ha enfrentado críticas por opacidad en compras. En 2024, Ríos era dirigente de Conapabol mientras vendía harina a la estatal, aunque asegura que no recibía subvenciones entonces. La falta de publicación del contrato alimenta sospechas.
El dirigente no esquiva la investigación
Ríos acepta ser investigado, pero insiste en que el convenio fue legal y público. El caso expone tensiones en la distribución de alimentos subsidiados y podría reavivar el debate sobre transparencia en las compras estatales.