Conade critica monedas del Bicentenario por nacer devaluadas

La Conade denuncia que las monedas conmemorativas del Bicentenario reflejan la crisis económica, con una brecha cambiaria del 85% entre el dólar oficial y el informal.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Monedas del Bicentenario de Bolivia Información de autor no disponible / ANF
Monedas del Bicentenario de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Conade critica que monedas del Bicentenario nazcan devaluadas

El BCB presentó billetes y monedas conmemorativas mientras el dólar informal cotiza a Bs 13. La emisión coincide con una crisis económica prolongada y fuertes críticas de la oposición al MAS. El acto oficial se realizó en Sucre con presencia de autoridades nacionales.

«Una ironía con sabor a fracaso económico»

Julio Alvarado, vocero de Conade La Paz, denunció que las piezas conmemorativas «nacen devaluadas por políticas fallidas del MAS». Criticó que el lanzamiento ocurra mientras «el tipo de cambio oficial (Bs 6,96) dista mucho del mercado negro (Bs 13)». El BCB, por su parte, destacó los elementos simbólicos y medidas de seguridad de las nuevas emisiones.

Detalles de la emisión

El billete muestra iconos como el Illimani, el Salar de Uyuni y próceres independentistas. Incluye números de serie con fechas de nacimiento de los mandatarios. Las monedas son tres: dos de colección (oro y plata) y una de curso legal (acero inoxidable, valor Bs 2).

Disputa por el término «república»

Alvarado recordó que el Artículo 11 de la Constitución define a Bolivia como república, rechazando que el gobierno omita el término en los festejos. Añadió que el bicentenario debería celebrarse «sin presos políticos», en alusión a denuncias de persecución.

Dos siglos entre la fiesta y la crisis

Bolivia arrastra una depreciación monetaria desde 2023, con brecha cambiaria superior al 85%. El BCB insiste en que las emisiones conmemorativas son simbólicas, pero la oposición las vincula al deterioro económico.

Un bicentenario con divisas divididas

El evento refleja la polarización política y económica del país. Mientras el gobierno resalta el valor histórico de las piezas, la oposición las usa para cuestionar su gestión en un contexto de escasez de dólares y pérdida de valor del boliviano.

Policía y TSE ultiman detalles para entrega de credenciales a presidente electo

El TSE y la Policía coordinan la entrega de credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara en la Casa
Preparativos para el acto de entrega de credenciales

Bolivia recupera el crucifijo y la Biblia para el juramento de diputados

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba reintroducir el crucifijo y la Biblia en los actos de juramento, símbolos
Imagen sin título

Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en una cancha de El Alto

El cuerpo sin vida de una mujer no identificada fue hallado en la cancha Wara Wara del barrio Huayna
Cancha donde fue encontrada la mujer

San Carlos celebra su 234 aniversario con festejos tradicionales

El municipio cruceño de San Carlos conmemoró sus 234 años con desfiles, actos protocolares y una procesión religiosa. Las
San Carlos celebra su aniversario

Suspenden declaración de Huarachi ante la Fiscalía por enriquecimiento ilícito

La audiencia de Juan Carlos Huarachi, exlíder de la COB, fue suspendida por la ausencia del investigador fiscal. El
Imagen sin título

Investigan robo de restos humanos en cementerio de El Alto

Una familia denunció el robo de la cabeza y otras partes del cuerpo de su familiar en el cementerio
Fachada del Cementerio Héroes del Gas

Novio de Ayuso acusa al fiscal general de haberlo «matado públicamente»

Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, declaró en el Supremo que el fiscal general Álvaro García Ortiz
Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, llega al Tribunal Supremo

Gobernación cruceña lanza campaña «Noviembre Azul» contra cáncer de próstata

La Gobernación de Santa Cruz inicia la campaña Noviembre Azul para la detección temprana del cáncer de próstata. Incluye
Imagen sin título

Capturan en alcantarilla al acusado del feminicidio de una policía en Potosí

Aldo Marcelo C. D., principal sospechoso del feminicidio de la suboficial Wendy Jenny Machicado Tito en Potosí, fue detenido
Imagen sin título

Montaño no descarta ser candidato de izquierda a la Gobernación de Santa Cruz

El ministro Édgar Montaño no descarta ser candidato a la Gobernación de Santa Cruz si las organizaciones sociales se
Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas

Elecciones en EEUU: Nueva York elige alcalde y Virginia y Nueva Jersey a gobernador

Zohran Mamdani, candidato socialista democrático, es favorito para la alcaldía de Nueva York en unas elecciones que miden el
Elecciones a la alcaldía de Nueva York, con el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo.

Hamas entrega a la Cruz Roja el cuerpo de otro rehén israelí en Gaza

Hamas ha entregado a la Cruz Roja el cuerpo de un rehén israelí en Gaza para su identificación forense.
Un vehículo de la Cruz Roja junto a edificios dañados en Gaza.