Conade critica monedas del Bicentenario por nacer devaluadas

La Conade denuncia que las monedas conmemorativas del Bicentenario reflejan la crisis económica, con una brecha cambiaria del 85% entre el dólar oficial y el informal.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Monedas del Bicentenario de Bolivia Información de autor no disponible / ANF
Monedas del Bicentenario de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Conade critica que monedas del Bicentenario nazcan devaluadas

El BCB presentó billetes y monedas conmemorativas mientras el dólar informal cotiza a Bs 13. La emisión coincide con una crisis económica prolongada y fuertes críticas de la oposición al MAS. El acto oficial se realizó en Sucre con presencia de autoridades nacionales.

«Una ironía con sabor a fracaso económico»

Julio Alvarado, vocero de Conade La Paz, denunció que las piezas conmemorativas «nacen devaluadas por políticas fallidas del MAS». Criticó que el lanzamiento ocurra mientras «el tipo de cambio oficial (Bs 6,96) dista mucho del mercado negro (Bs 13)». El BCB, por su parte, destacó los elementos simbólicos y medidas de seguridad de las nuevas emisiones.

Detalles de la emisión

El billete muestra iconos como el Illimani, el Salar de Uyuni y próceres independentistas. Incluye números de serie con fechas de nacimiento de los mandatarios. Las monedas son tres: dos de colección (oro y plata) y una de curso legal (acero inoxidable, valor Bs 2).

Disputa por el término «república»

Alvarado recordó que el Artículo 11 de la Constitución define a Bolivia como república, rechazando que el gobierno omita el término en los festejos. Añadió que el bicentenario debería celebrarse «sin presos políticos», en alusión a denuncias de persecución.

Dos siglos entre la fiesta y la crisis

Bolivia arrastra una depreciación monetaria desde 2023, con brecha cambiaria superior al 85%. El BCB insiste en que las emisiones conmemorativas son simbólicas, pero la oposición las vincula al deterioro económico.

Un bicentenario con divisas divididas

El evento refleja la polarización política y económica del país. Mientras el gobierno resalta el valor histórico de las piezas, la oposición las usa para cuestionar su gestión en un contexto de escasez de dólares y pérdida de valor del boliviano.

TSE califica de insensato proyecto de ley que busca suspender a sus vocales

El Tribunal Supremo Electoral pide desechar una iniciativa legislativa que busca suspender temporalmente a sus vocales. El presidente del
Los vocales del TSE en el sorteo de jurados electorales para la segunda vuelta. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Prada advierte que ley de prórroga busca nuevas elecciones y habilitar a Evo

La ministra María Nela Prada denuncia que un proyecto de ley busca suspender al TSE, posponer el balotaje y
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE alerta sobre recurso que cuestiona distribución de escaños en Bolivia

Un amparo constitucional en Santa Cruz busca modificar la asignación de escaños uninominales y plurinominales. El TSE alerta que
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Residentes bolivianos en España denuncian empadronamiento irregular en Valencia

El Consulado de Valencia convoca a un empadronamiento electoral, contraviniendo la disposición del Órgano Electoral de Bolivia que mantiene
La votación de residentes bolivianos en España, el pasado 17 de agosto. / Archivo / Correo del Sur

Fiscalía investiga a hijo del presidente Arce por denuncia de violencia doméstica

La Fiscalía de Bolivia investiga a Luis Marcelo Arce, hijo del presidente, por una denuncia de violencia doméstica presentada
Fiscal General del Estado Roger Mariaca / Información de autor no disponible / ANF

Justicia concede tutela a Fiscalía para construir en terreno del Cristo

El Tribunal de Justicia de Santa Cruz concede por unanimidad la tutela a la Fiscalía para construir su nueva
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce se despide del escenario internacional en la ONU antes de finalizar mandato

El presidente boliviano Luis Arce intervendrá por última vez en la Asamblea General de la ONU los días 24
El presidente Luis Arce durante su entrevista en el medio DTV / Información de autor no disponible / Oxígeno

Exgerente de YPFB Logística aprehendido por caso de sobreprecio en combustibles

Félix Cruz Taca, exgerente de YPFB Logística, fue aprehendido tras declarar como sindicado en el caso de importaciones irregulares
Una foto referencial de YPFB. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Jeanine Áñez presenta nuevo recurso para anular condena de 10 años

La expresidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, presenta un nuevo recurso de revisión extraordinaria desde prisión para anular su condena
Jeanine Áñez, de luto y visiblemente afectada tras el fallecimiento de su madre, desde su encierro en Miraflores. / APG / URGENTE.BO

Trump impone pago anual de US$ 100.000 para visas H-1B y lanza «tarjeta dorada»

Donald Trump firma una orden ejecutiva que establece un pago anual de 100.000 dólares por solicitud de visa H-1B.
Donald Trump muestra el nuevo decreto sobre las visas, en la Casa Blanca. / REUTERS / AP

Militares incendian camión con contrabando valuado en 400.000 bolivianos

Efectivos militares y de la Aduana boliviana incendiaron un camión con mercadería de contrabando valorada en 400.000 bolivianos en
Camión interceptado durante un operativo. / TOMADA DE ABI / ERBOL

Revelan carta polémica de Masaryk tras 90 años sellada

Se abrió una carta de Tomáš Garrigue Masaryk tras 90 años. Contiene críticas a checos y alemanes, y advertencias
El sobre membretado de Masaryk que sobrevivió nueve décadas sin ser abierto. / Michal Kamaryt, CTK / Clarín