Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un modelo eléctrico de 280 PS basado en su coche de competición del ADAC Electric Rally Cup, disponible en otoño de 2025.
FAZ.NET
Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung
Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Opel lanza versión civil del Mokka GSE con tecnología de rally

El modelo eléctrico de 280 PS llegará a las calles en otoño de 2025. Basado en el coche de competición del ADAC Electric Rally Cup, combina prestaciones deportivas con uso urbano. Opel consolida así su apuesta por la movilidad eléctrica en el ámbito deportivo y comercial.

«De la pista al asfalto: herencia de competición»

El Mokka GSE es la versión civil del modelo que competirá en el ADAC Opel Rally Cup a partir de 2026. Desarrolla 280 caballos de potencia y 345 Nm de par máximo, cifras heredadas de su variante de carreras. «Opel lleva cuatro años como pionero en rallyes eléctricos con el Corsa», destaca el fabricante.

Tecnología y disponibilidad

El vehículo mantiene elementos clave de su hermano de competición, como la tracción eléctrica y el chasis optimizado. Su comercialización comenzará en otoño, aunque el texto no especifica precios ni mercados de lanzamiento prioritarios.

Un legado sobre ruedas

Opel inició en 2021 su compromiso con el rallye eléctrico a través del ADAC Electric Rally Cup, donde actualmente compite con el Corsa. El Mokka GSE Rally representa su evolución técnica, que ahora traslada al ámbito comercial.

Eléctrico, pero con adrenalina

La llegada del Mokka GSE acerca las prestaciones de competición a los conductores particulares, aunque su impacto dependerá de su aceptación en un mercado aún en adaptación a la alta potencia eléctrica. Opel apuesta por transferir su imagen deportiva a la movilidad sostenible.

Detienen a exzar antidrogas de Evo Morales cerca de un laboratorio de cocaína

Felipe Cáceres, exviceministro de Evo Morales, fue detenido en Cochabamba junto a un laboratorio de cocaína en su propiedad.
Felipe Cáceres acompañó la gestión de Evo Morales como viceministro de Sustancias Controladas / Información de autor no disponible / EL DEBER

Aprehenden al exzar antidrogas de Evo Morales en un laboratorio de cocaína

Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Bolivia, fue detenido en un operativo antidrogas. La policía encontró un laboratorio
El exviceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, en el momento de su aprehensión. / Felcn / ELDEBER.com.bo

África registra avances en política, seguridad y economía en sus regiones

Marruecos mantiene su tipo de interés en el 2,25%, mientras Nigeria lo recorta al 27%. Paralelamente, Malí, Burkina Faso
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Arce deja el mando a Choquehuanca y viaja a la ONU en su última gira como presidente

El presidente Luis Arce entregó el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca antes de viajar a la 80ª
Luis Arce entrega el bastón presidencial a David Choquehuanca. / Captura de video / Correo del Sur

Trump critica a la ONU por ineficacia y anuncia recorte de financiación estadounidense

El presidente Trump anuncia una revisión de la contribución estadounidense a la ONU, criticando su burocracia y falta de
Donald Trump pronunciando un discurso. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Detienen a Felipe Cáceres, exzar antidrogas de Evo Morales, por narcotráfico

Felipe Cáceres, exviceministro de Sustancias Controladas de Bolivia, ha sido arrestado como presunto dueño del terreno donde la policía
Felipe Cáceres, exzar antidroga de Evo. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Samuel Doria Medina pide a la Asamblea aprobar créditos para el próximo gobierno

Samuel Doria Medina solicita a la Asamblea Legislativa la aprobación de nueve créditos internacionales por 481,5 millones de dólares.
El excandidato presidencial Samuel Doria Medina. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Mujer muere arrollada por una volqueta al caer de una moto en Porongo

Una joven de 18 años falleció en Porongo al caer de una motocicleta y ser atropellada por una volqueta.
Imagen sin título / RRSS / Unitel Digital

Senador del MAS retira proyecto para descabezar el TSE y ampliar mandato de Arce

El senador del MAS Pedro Benjamín Vargas retiró su proyecto de ley que proponía suspender a los vocales del
El senador del MAS Pedro Benjamín Vargas. / Archivo Sucre / CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

La actividad empresarial de EE.UU. mantiene su crecimiento pese a la moderación en septiembre

El índice PMI compuesto de EEUU se situó en 53.6 en septiembre, indicando una expansión continuada pero moderada. Simultáneamente,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presidente de YPFB evade a la prensa tras declarar por caso de corrupción

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, declaró ante la Fiscalía de La Paz por el caso Botrading y evitó a
Armin Dorgathen, presidente de YPFB. / Información de autor no disponible / ANF

Sarah Ferguson pierde apoyos tras revelarse emails con Jeffrey Epstein

Varias organizaciones benéficas, incluidos Teenage Cancer Trust y la British Heart Foundation, han retirado a Sarah Ferguson como mecenas.
Sarah Ferguson, duquesa de York, complicada por sus mensajes a Jeffrey Epstein. / AP / Clarín