La Universidad Internacional de Alemania lidera la educación digital

La IU, con más de 130.000 alumnos, se consolida como la mayor universidad de Alemania gracias a su modelo digital accesible y precios competitivos.
FAZ.NET
La International University, con más de 130.000 estudiantes (imagen simbólica) dpa / FAZ+
La International University, con más de 130.000 estudiantes (imagen simbólica) dpa / FAZ+

La Universidad Internacional de Alemania atrae a estudiantes con precios bajos

La IU tiene más de 130.000 alumnos y es la mayor universidad de Alemania. Ofrece estudios accesibles y títulos rápidos, aunque no es una universidad tradicional. Su modelo digital y expansión la diferencian de las instituciones públicas.

«Un gigante educativo sin campus central»

La International University (IU), autodenominada «pionera en educación digital», ha crecido desde 100 estudiantes en 2000 hasta superar los 130.000 en 2025. El 83% de sus alumnos estudia en línea, pero cuenta con 35 sedes y 45 centros de examen en Alemania. Su oferta incluye más de 250 programas académicos.

Un modelo que desafía lo tradicional

La IU opera con 4.000 empleados y 750 profesores, superando en tamaño a las dos mayores universidades públicas alemanas juntas. Por ejemplo, la Universidad Libre de Berlín tiene 34.000 estudiantes y 470 profesores. Su éxito se basa en precios competitivos y flexibilidad, aunque carece del reconocimiento histórico de las instituciones clásicas.

De Bad Honnef al liderazgo educativo

Fundada en 2000 como Internationale Fachhochschule Bad Honnef, la IU ha escalado posiciones en el sistema educativo alemán. Su enfoque digital y masivo contrasta con el modelo presencial tradicional, pero su crecimiento refleja una demanda de alternativas accesibles y adaptadas a la era tecnológica.

Educación en la era digital

El auge de la IU coincide con un contexto global de transformación educativa, donde la flexibilidad y los costes reducidos ganan relevancia. Su modelo híbrido (online-presencial) responde a las necesidades de estudiantes que priorizan rapidez y accesibilidad frente a la tradición académica.

Un fenómeno que redefine el mercado educativo

La IU demuestra que el formato digital puede competir con las instituciones consolidadas. Su impacto cuestiona los estándares tradicionales, aunque su influencia en investigación sigue siendo limitada comparada con las universidades públicas.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.