Trump eleva al 15% los aranceles a exportaciones bolivianas
EEUU aplicará el nuevo tributo desde el 7 de agosto. La medida afecta también a Japón, Israel y Corea del Sur. Washington justifica el ajuste como protección a su industria y empleos.
«America First» golpea a las exportaciones bolivianas
El presidente Donald Trump oficializó el aumento del 10% al 15% mediante una acción ejecutiva el 31 de julio. La decisión forma parte de un paquete que incluye a Ecuador y Venezuela, entre otros. «Algunos países ofrecieron condiciones inaceptables», señaló la Casa Blanca.
Sectores afectados
Bolivia podría ver impacto en textiles, minerales procesados y agroindustria, aunque no es un socio comercial clave para EEUU. El Gobierno boliviano no se ha pronunciado, pero se esperan gestiones diplomáticas.
Proteccionismo con historial
La administración Trump impulsa esta política desde 2018, con aranceles a China y la UE. La OMC advierte que erosiona el comercio multilateral y perjudica a economías frágiles. La medida se enmarca en la doctrina «America First» para reducir el déficit comercial estadounidense.
Un escenario global tenso
Expertos señalan que estas acciones debilitan relaciones comerciales con países en desarrollo, en un contexto de tensiones geopolíticas. La OMC ya había expresado preocupación por medidas similares anteriores.
Los mercados esperan reacciones
La medida entrará en vigor en tres días, sin que Bolivia haya respondido oficialmente. Su impacto dependerá de la capacidad de adaptación de los sectores exportadores afectados.