Juicio oral contra Joel por desaparición de Odalys comienza en dos semanas
El principal sospechoso y sus padres enfrentan penas de hasta 30 años. El caso cumple un año sin hallar a la víctima, desaparecida en los Yungas de La Paz. La familia mantiene la esperanza pese al tiempo transcurrido.
«La justicia avanza, pero la esperanza sigue viva»
El abogado Jhovanny Gonzales confirmó que el juicio oral contra Joel (expareja de Odalys) y sus padres iniciará en dos semanas. Los tres están detenidos preventivamente en cárceles de La Paz, mientras otros dos implicados siguen bajo investigación. «La familia sabe que la esperanza es lo último que se pierde», declaró el jurista.
Detalles del proceso
Gonzales señaló que buscan 30 años de prisión para Joel por presunto feminicidio y 15 años para sus padres por complicidad. Criticó los recursos legales presentados por los acusados para retrasar el caso. «El proceso ha avanzado, pero necesitamos justicia pronto», añadió.
El último rastro
Odalys fue vista por última vez con Joel en Tocaña (Yungas), una comunidad afroboliviana turística. Su desaparición, hace exactamente un año, conmocionó a la región. La familia sigue exigiendo respuestas y nuevas pistas.
Un año de angustia y lucha
El caso refleja los desafíos en la investigación de desapariciones en Bolivia, donde la presión familiar y mediática ha sido clave para mantener vivo el proceso. Odalys se convirtió en un símbolo de la violencia contra las mujeres en el país.
La sentencia podría marcar un precedente
El juicio será determinante para establecer responsabilidades y cerrar un capítulo doloroso. Sin embargo, la ausencia de Odalys sigue siendo una herida abierta. El resultado judicial podría influir en casos similares en el futuro.