Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario con símbolos patrios

El BCB presenta piezas conmemorativas en oro, plata y acero con próceres y símbolos nacionales, en honor a los 200 años de independencia de Bolivia.
Opinión Bolivia
Billete y monedas de oro, plata y acero conmemorativas del Bicentenario Información de autor no disponible / ERBOL
Billete y monedas de oro, plata y acero conmemorativas del Bicentenario Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia presenta billete y monedas conmemorativas del Bicentenario

El BCB lanza piezas de oro, plata y acero con próceres y símbolos nacionales. El billete en polímero y las monedas rinden homenaje a la independencia. Fueron presentadas este lunes en Sucre con presencia del presidente Arce y autoridades del Banco Central.

«Un tributo a 200 años de historia»

El billete de polímero incluye imágenes de ocho próceres como Simón Bolívar, Juana Azurduy y Tupac Katari, junto a símbolos como el Illimani, el Salar de Uyuni y la paraba azul. «Refleja nuestra identidad como país libre», afirmó el presidente del BCB, Edwin Rojas. Las monedas de oro (99.9% pureza) y plata muestran la Casa de la Libertad, mientras que la de acero (2 bolivianos) circulará como curso legal.

Detalles técnicos y distribución

El billete cuenta con tecnología de seguridad avanzada, incluyendo una ventana transparente y una banda con la paraba azul. Las monedas de oro pesan 7 gramos (23.5 mm), las de plata 27 gramos (40 mm) y las de acero 6 gramos (29 mm). Las piezas de oro y plata se venderán a través del BCB, mientras que las de acero entrarán en circulación gradualmente.

«Riqueza natural y cultural en cada diseño»

El presidente Arce destacó que las piezas integran elementos como la cantuta, el patujú, la wiphala y el toborochi. «Perpetuamos la herencia de nuestros próceres para las próximas generaciones», señaló Rojas. El reverso del billete incluye la Casa de la Libertad, el mascarón de la Casa de Moneda de Potosí y la cruz.

200 años de soberanía

La emisión conmemora el Bicentenario de Bolivia, destacando figuras históricas clave y símbolos que representan la diversidad del país. Sucre, sede del acto, alberga la Casa de la Libertad, donde se firmó el Acta de Independencia en 1825.

Un legado monetario

Las piezas buscan fomentar el orgullo patrio y preservar la memoria histórica. Su valor numismático y simbólico las convierte en objetos de colección, mientras que la moneda de acero reforzará la circulación de efectivo conmemorativo.

Nuevo amparo busca redistribuir diputaciones en Bolivia tras elecciones

Una acción de amparo constitucional en Santa Cruz busca modificar el mecanismo de distribución de escaños. El TSE advierte
Óscar Hassenteufel en conferencia de prensa / APG / EL DEBER

Fiscalía de Santa Cruz gana recurso para construir en terreno de antiguo edificio quemado

La Fiscalía Departamental de Santa Cruz obtuvo un fallo favorable para edificar en el terreno de su antigua sede,
Audiencia en el Palacio de Justicia sobre el uso del terreno de la Fiscalía / Información de autor no disponible / EL DEBER

Fallece el cantautor argentino Yaco Monti a los 80 años

El cantautor argentino Yaco Monti, famoso por éxitos como ‘Siempre te recordaré’ y ‘Volveré a San Luis’, ha fallecido
Yaco Monti, cantautor argentino. / Información de autor no disponible / Infobae

Afrocochafest 2025 celebra la cultura afroboliviana en Cochabamba

El festival Afrocochafest 2025 se celebra hoy en La Troje, Cochabamba, con música en vivo de Willy Claure y
Afiche del Afrocochafest 2025 / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

ABC suspende «indefinidamente» el programa de Jimmy Kimmel tras sus comentarios

ABC suspende «indefinidamente» el programa nocturno de Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk. La
El actor, cómico y presentador Jimmy Kimmel. / ELDIARIO.ES / elDiario.es

Festival Urbano Ollantay 2025 inaugura hoy en Cochabamba

El Festival Urbano Ollantay 2025 se celebra del 19 al 21 de septiembre en Cochabamba. Incluye deportes, conciertos, cine
Afiche del Festival Urbano Ollantay 2025. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cooperativistas amenazan con tomar minas de Huanuni y Colquiri

La Federación de Cooperativas Mineras de La Paz amenaza con tomar los yacimientos de Huanuni y Colquiri. Rechazan acusaciones
Dirigentes de la Fedecomin La Paz en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / ANF

FILC 2025 rinde homenaje a Gaby Vallejo con más de 500 actividades culturales

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025 rendirá homenaje a Gaby Vallejo con 520 actividades, 120 autores nacionales
Lanzamiento de la agenda e imagen de la XVIII Feria Internacional del Libro de Cochabamba. / Noé Portugal / Información de la fuente de la imagen no disponible

Usuarios recuerdan a Paz su frase: «El que no debate no tiene derecho a pedir votos»

Rodrigo Paz y el PDC descartan asistir a debates no convocados por el TSE, contradiciendo sus declaraciones previas en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Película palestina gana Ophir y representa a Israel en los Oscar

La película israelí ‘El mar’, que narra la historia de un niño palestino, ganó el Ophir y será la
Banner sobre la película nominada. / TOMADA DE BBC / BBC

Cliente abandona BMW tras repetidas negligencias en el servicio

Un cliente fiel de BMW durante dos décadas compró un Audi tras ser ignorado en seis visitas al concesionario
Concesionario de vehículos usados / dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Legisladores y Gobierno rechazan propuesta de prórroga de mandato en Bolivia

El presidente Luis Arce y legisladores de distintos partidos rechazan unánimemente un proyecto de ley que proponía suspender al
Senador Pedro Vargas / Internet / ANF