Arce denuncia que la falta de dólares paraliza helicópteros de emergencia
Los operativos de rescate se ven afectados por la escasez de repuestos. El presidente boliviano responsabiliza al Legislativo por bloquear créditos externos desde 2022. La declaración se dio durante el Consejo Nacional de Autonomías este lunes.
«Sin dólares, no hay rescates eficientes»
Luis Arce reveló que los helicópteros destinados a emergencias no cuentan con repuestos suficientes debido a la falta de divisas. «Esto pone en riesgo el auxilio en zonas remotas», afirmó durante la reunión con gobernadores y alcaldes. La situación complica la atención inmediata, especialmente tras las recientes inundaciones en Guarayos (Santa Cruz).
El bloqueo legislativo, según Arce
El mandatario señaló que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ha frenado la aprobación de créditos desde 2022, lo que afecta no solo la compra de combustibles y medicamentos, sino también el mantenimiento de aeronaves. «Es un tema central que daña la capacidad de respuesta del Estado», reprochó.
Entre inundaciones y deslizamientos
Bolivia enfrenta una temporada crítica por lluvias intensas, con incidentes como el deslizamiento en la ruta Cochabamba-Oruro. El Consejo Nacional de Autonomías (CNA) acordó crear comisiones departamentales para coordinar la atención, pero la falta de recursos limita las acciones.
Un problema que viene de lejos
La disputa entre el Ejecutivo y el Legislativo por los créditos externos se arrastra desde 2022. El Gobierno insiste en que son vitales para importaciones estratégicas, mientras la oposición cuestiona su manejo. La ONU ya había alertado sobre riesgos en infraestructura crítica.
Emergencia sin recursos suficientes
La advertencia de Arce evidencia la vulnerabilidad del sistema de respuesta ante desastres. Sin divisas para repuestos, operativos como los de Santa Cruz podrían repetirse con mayores limitaciones. El CNA buscará alternativas, pero el conflicto político sigue pendiente.