Sucre recibe a más de 40 delegaciones para el Bicentenario de Bolivia

Sucre alberga los actos del Bicentenario de Bolivia con la asistencia de más de 40 delegaciones internacionales, incluyendo presidentes de Chile, Honduras y Paraguay.
Opinión Bolivia
Chuquisaca inició los festejos por el Bicentenario de la Fundación de Bolivia. APG / URGENTE.BO
Chuquisaca inició los festejos por el Bicentenario de la Fundación de Bolivia. APG / URGENTE.BO

Sucre recibe a más de 40 delegaciones para el Bicentenario de Bolivia

Presidentes de Chile, Honduras y Paraguay confirmaron su asistencia. Los actos oficiales se desarrollarán del 4 al 7 de agosto en la capital histórica, con presentación de símbolos conmemorativos y una canción oficial.

«Una asistencia significativa de líderes internacionales»

El delegado presidencial Martín Maturano destacó que más de 40 países estarán representados, incluyendo jefes de Estado, vicepresidentes y cancilleres. Entre las autoridades confirmadas figuran Gabriel Boric (Chile), Xiomara Castro (Honduras), Santiago Peña (Paraguay) y la vicepresidenta ecuatoriana María José Pinto.

Agenda de celebraciones

Las actividades incluyen una Sesión de Honor en la Asamblea Legislativa y un mensaje presidencial el 6 de agosto, seguido de la parada militar del 7 de agosto. Además, se presentarán un billete, una moneda conmemorativa y el libro «La Historia de Bolivia» de 900 páginas.

Símbolos del Bicentenario

Este domingo se lanzó la canción oficial en el Centro Cultural La Sombrerería, que acompañará las celebraciones en todo el país. «Estos símbolos buscan reforzar nuestra identidad nacional», señalaron fuentes oficiales.

Un encuentro con historia

Sucre, cuna de la independencia boliviana en 1825, alberga por primera vez una celebración de esta magnitud. El Bicentenario marca un hito en la consolidación diplomática del país, con participación récord de organismos internacionales.

Legado para las nuevas generaciones

Los actos buscan destacar la relevancia histórica de Bolivia en la región, mientras los símbolos lanzados perdurarán como testimonio cultural. La presencia de líderes extranjeros refuerza los lazos diplomáticos en un contexto conmemorativo.

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo