Sucre recibe a más de 40 delegaciones para el Bicentenario de Bolivia

Sucre alberga los actos del Bicentenario de Bolivia con la asistencia de más de 40 delegaciones internacionales, incluyendo presidentes de Chile, Honduras y Paraguay.
Opinión Bolivia
Chuquisaca inició los festejos por el Bicentenario de la Fundación de Bolivia. APG / URGENTE.BO
Chuquisaca inició los festejos por el Bicentenario de la Fundación de Bolivia. APG / URGENTE.BO

Sucre recibe a más de 40 delegaciones para el Bicentenario de Bolivia

Presidentes de Chile, Honduras y Paraguay confirmaron su asistencia. Los actos oficiales se desarrollarán del 4 al 7 de agosto en la capital histórica, con presentación de símbolos conmemorativos y una canción oficial.

«Una asistencia significativa de líderes internacionales»

El delegado presidencial Martín Maturano destacó que más de 40 países estarán representados, incluyendo jefes de Estado, vicepresidentes y cancilleres. Entre las autoridades confirmadas figuran Gabriel Boric (Chile), Xiomara Castro (Honduras), Santiago Peña (Paraguay) y la vicepresidenta ecuatoriana María José Pinto.

Agenda de celebraciones

Las actividades incluyen una Sesión de Honor en la Asamblea Legislativa y un mensaje presidencial el 6 de agosto, seguido de la parada militar del 7 de agosto. Además, se presentarán un billete, una moneda conmemorativa y el libro «La Historia de Bolivia» de 900 páginas.

Símbolos del Bicentenario

Este domingo se lanzó la canción oficial en el Centro Cultural La Sombrerería, que acompañará las celebraciones en todo el país. «Estos símbolos buscan reforzar nuestra identidad nacional», señalaron fuentes oficiales.

Un encuentro con historia

Sucre, cuna de la independencia boliviana en 1825, alberga por primera vez una celebración de esta magnitud. El Bicentenario marca un hito en la consolidación diplomática del país, con participación récord de organismos internacionales.

Legado para las nuevas generaciones

Los actos buscan destacar la relevancia histórica de Bolivia en la región, mientras los símbolos lanzados perdurarán como testimonio cultural. La presencia de líderes extranjeros refuerza los lazos diplomáticos en un contexto conmemorativo.

Santa Cruz inicia construcción de 65 km de ciclovías con inversión de 65 millones de bolivianos

Santa Cruz inicia la construcción de 65,4 km de ciclovías con una inversión de 65 millones de bolivianos, beneficiando
Inician las obras en la Radial 17 1/2, octavo anillo / Alcaldía de la capital cruceña / ELDEBER.com.bo

Trump y Starmer firman acuerdos millonarios y celebran la relación bilateral

Donald Trump y Keir Starmer firman acuerdos bilaterales por 250.000 millones de libras en tecnología, energía y defensa.
Trump y Keir Starmer se dan la mano al inicio de una conferencia de prensa / Bloomberg / Clarín

Macron presentará pruebas científicas de que su esposa es mujer en tribunal de EE.UU.

Los Macron presentan pruebas científicas y fotográficas en demanda por difamación contra Candace Owens.
El presidente francés Emmanuel Macron y la primera dama Brigitte. / REUTERS / Clarín

TSJ rechaza recurso de revisión y Áñez continuará en prisión

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia declara inadmisible el recurso de revisión, manteniendo la condena de 10 años
Jeanine Áñez, en la cárcel. / APG / ERBOL

Lula afirma no tener relación con Trump y critica su política hacia Brasil

El presidente brasileño Lula da Silva desvincula su gobierno de la administración Trump y anuncia que vetará cualquier amnistía
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante una entrevista. / EFE / Clarín

Empresa vende diésel no subvencionado a Bs 13,99 en Santa Cruz

Empacar Energy importa y vende diésel a 13,99 bolivianos el litro en Santa Cruz, ofreciendo una alternativa ante la
Imagen referencial de un surtidor que vende diésel y gasolina. / ABI / URGENTE.BO

dos jóvenes disputan ser el primer visitante de la expocruz 2025

Dos jóvenes llevan más de 18 días acampando para ser los primeros en entrar a Expocruz 2025 y ganar
Deibyd Paniagua y Nikol Herrera acampan frente al predio ferial / Elizabeth La Fuente Miserendino / EL DEBER

Congreso de Brasil vota con urgencia proyecto de amnistía que podría incluir a Bolsonaro

La Cámara de Diputados de Brasil aprueba la urgencia para un proyecto de amnistía que beneficiaría a condenados por
Manifestantes en Brasilia con un muñeco gigante del expresidente Jair Bolsonaro / XINHUA / AFP

León XIV rechaza reformas sobre diaconisas y comunidad LGBT+ en la Iglesia

El Papa León XIV confirma en su primera entrevista que no habrá cambios en la doctrina sobre sexualidad, matrimonio
León XIV abandona Plaza San Pedro tras la audiencia de los miércoles. / ANSA / Clarín

Ministra albanesa generada por IA se defiende ante el Parlamento

La ministra de IA Diella defiende su nombramiento ante el Parlamento albanés, enfocándose en eliminar la corrupción en licitaciones
Diella, ministra albanesa generada por inteligencia artificial / Información de autor no disponible / Clarín

asesinato de charlie kirk desata debate sobre libertad de expresión en la derecha

El magnicidio de Charlie Kirk provoca un intenso debate interno en la derecha estadounidense sobre los límites de la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE anuncia sanciones a candidatos y partidos por incumplir acuerdo de no agresión

El TSE advierte con sanciones a candidatos y partidos por vulnerar el acuerdo de no agresión firmado para el
Imagen referencial de acto electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur