Bloqueo económico en Bolivia: daños y estrategias 2022-2025

El gobierno de Luis Arce enfrentó el peor bloqueo económico en 40 años, con daños estimados en 6.000 millones de dólares por paros, bloqueos y veto legislativo.
Opinión Bolivia
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo. Información de autor no disponible / ERBOL
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo. Información de autor no disponible / ERBOL

Gobierno de Arce enfrentó el peor bloqueo económico en 40 años

El ministro Novillo cifró en 6.000 millones de dólares el daño económico. Ocurrió entre 2022 y 2025 por paros, bloqueos y veto legislativo a créditos. La declaración se dio a dos semanas de las elecciones generales.

«Un plan para asfixiar económicamente al gobierno»

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, afirmó que el Ejecutivo de Luis Arce sufrió «el peor bloqueo económico en la era democrática boliviana». Señaló que la estrategia combinó paros cívicos, bloqueos de carreteras y el rechazo sistemático a créditos internacionales en la Asamblea Legislativa. Los sectores opositores y facciones del propio MAS impulsaron estas acciones, según su versión.

Episodios críticos

Novillo destacó el paro de 36 días en Santa Cruz (2022), los bloqueos en Parotani (2024) y los de octubre-noviembre del mismo año, que paralizaron el aparato productivo. El más reciente, en junio de 2025, dejó policías fallecidos. Aunque reconoció el derecho a protestar, advirtió que «no puede vulnerar el abastecimiento de alimentos o salud».

Responsabilidades y narrativas

El ministro acusó a medios de comunicación y actores políticos de atribuir la crisis económica al gobierno, cuando —según él— fue resultado de «sabotaje dentro y fuera del Parlamento». También defendió la inhabilitación de Evo Morales como candidato, negando que se haya proscrito al movimiento indígena.

Estabilidad pese a la tormenta

Novillo resaltó que, pese a los bloqueos, el modelo económico mantuvo la estabilidad y priorizó la industrialización. Bolivia enfrentó desde 2022 intentos de desestabilización, con el paro cruceño como punto álgido. El ministro vinculó estos hechos a intereses de derecha y divisiones internas en el oficialismo.

Un llamado a mirar hacia adelante

La declaración concluyó instando a reflexionar sobre unidad nacional y democracia, en vísperas de los comicios. Novillo enfatizó que la defensa de los recursos naturales sigue siendo clave para el desarrollo soberano, sin mencionar propuestas concretas post-elecciones.

Fiscalía boliviana evalúa imputar por tentativa de feminicidio a agresor

El Ministerio Público de Bolivia evalúa imputar por tentativa de feminicidio a Cleiton Z., prófugo por la brutal agresión
La agresión a la mujer fue filmada por una cámara / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia declara el 10 de noviembre como Día Nacional del Tannat

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba una ley que declara el 10 de noviembre como Día Nacional del
Foto referencial / Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce califica de inconstitucional un proyecto de ley que busca suspender al Tribunal Supremo Electoral
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce rechaza un proyecto de ley que propone suspender al Tribunal Supremo Electoral y prorrogar
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce rechaza un proyecto de ley que busca suspender al TSE y extender su mandato.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador del MAS

El presidente boliviano Luis Arce rechaza contundentemente un proyecto de ley que busca prorrogar su mandato y suspender al
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente Luis Arce desconoce y rechaza un proyecto de ley que busca extender su gobierno, calificándolo de inconstitucional.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en operativo fronterizo

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal de Brasil en el puente internacional de Cobija.
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija. La operación se enmarca en
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia entrega a brasileño buscado por su país en frontera de Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal de Brasil en el puente internacional de Cobija.
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz concentra los últimos seis incendios forestales activos en Bolivia

Santa Cruz concentra los seis incendios forestales activos de Bolivia, localizados en cuatro municipios. Las llamas afectan al Parque
Incendio forestal en el pantanal boliviano en 2024 / BSanabria / WWF-Bolivia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija, Pando. La acción se enmarca
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo