Bloqueo económico en Bolivia: daños y estrategias 2022-2025

El gobierno de Luis Arce enfrentó el peor bloqueo económico en 40 años, con daños estimados en 6.000 millones de dólares por paros, bloqueos y veto legislativo.
Opinión Bolivia
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo. Información de autor no disponible / ERBOL
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo. Información de autor no disponible / ERBOL

Gobierno de Arce enfrentó el peor bloqueo económico en 40 años

El ministro Novillo cifró en 6.000 millones de dólares el daño económico. Ocurrió entre 2022 y 2025 por paros, bloqueos y veto legislativo a créditos. La declaración se dio a dos semanas de las elecciones generales.

«Un plan para asfixiar económicamente al gobierno»

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, afirmó que el Ejecutivo de Luis Arce sufrió «el peor bloqueo económico en la era democrática boliviana». Señaló que la estrategia combinó paros cívicos, bloqueos de carreteras y el rechazo sistemático a créditos internacionales en la Asamblea Legislativa. Los sectores opositores y facciones del propio MAS impulsaron estas acciones, según su versión.

Episodios críticos

Novillo destacó el paro de 36 días en Santa Cruz (2022), los bloqueos en Parotani (2024) y los de octubre-noviembre del mismo año, que paralizaron el aparato productivo. El más reciente, en junio de 2025, dejó policías fallecidos. Aunque reconoció el derecho a protestar, advirtió que «no puede vulnerar el abastecimiento de alimentos o salud».

Responsabilidades y narrativas

El ministro acusó a medios de comunicación y actores políticos de atribuir la crisis económica al gobierno, cuando —según él— fue resultado de «sabotaje dentro y fuera del Parlamento». También defendió la inhabilitación de Evo Morales como candidato, negando que se haya proscrito al movimiento indígena.

Estabilidad pese a la tormenta

Novillo resaltó que, pese a los bloqueos, el modelo económico mantuvo la estabilidad y priorizó la industrialización. Bolivia enfrentó desde 2022 intentos de desestabilización, con el paro cruceño como punto álgido. El ministro vinculó estos hechos a intereses de derecha y divisiones internas en el oficialismo.

Un llamado a mirar hacia adelante

La declaración concluyó instando a reflexionar sobre unidad nacional y democracia, en vísperas de los comicios. Novillo enfatizó que la defensa de los recursos naturales sigue siendo clave para el desarrollo soberano, sin mencionar propuestas concretas post-elecciones.

Accidente mortal en Santa Cruz por exceso de velocidad

Conductor fallece al caer su vehículo en canal de drenaje en el Cuarto Anillo y Radial 13 de Santa
El accidente de tránsito se registró en la zona de la Radial 13 Joel Orellana / UNITEL

Pendientes del TSE a 13 días de las elecciones en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral detalla plazos clave para reemplazo de candidatos, ley seca y publicación de listas definitivas antes
Imagen referencial de votación Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Escasez de diésel amenaza producción de etanol en Bolivia

El sector sucroalcoholero advierte que la falta de diésel podría incumplir su contrato con YPFB, afectando la mezcla del
La adición de etanol a las gasolinas supone un ahorro de unos $us 350 millones para YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Niña de dos años muere atropellada por camión en Santa Cruz

Una niña de dos años falleció al ser atropellada por un camión en el barrio Pampa de la Isla,
Escena del accidente en la Pampa de la Isla Joel Orellana / UNITEL

Evo Morales promueve el voto nulo en elecciones bolivianas

Evo Morales insta al voto nulo si no es candidato en las elecciones generales de Bolivia, mientras enfrenta inhabilitación
Evo Morales durante el encuentro de Runasur en el trópico de Cochabamba EFE / Agencia EFE

Sucre recibe a más de 40 delegaciones para el Bicentenario de Bolivia

Sucre alberga los actos del Bicentenario de Bolivia con la asistencia de más de 40 delegaciones internacionales, incluyendo presidentes
Chuquisaca inició los festejos por el Bicentenario de la Fundación de Bolivia. APG / URGENTE.BO

Bloqueo económico en Bolivia: daños y estrategias 2022-2025

El gobierno de Luis Arce enfrentó el peor bloqueo económico en 40 años, con daños estimados en 6.000 millones
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo. Información de autor no disponible / ERBOL

Nueva versión de la cueca ‘De regreso’ para el Bicentenario

Artistas bolivianos reinterpretan el clásico de Matilde Casazola en un homenaje musical por los 200 años de independencia de
La cantautora Matilde Casazola Mendoza WALDO MALUENDA-FIDES / URGENTE.BO

Incendio en serranía de Sama consume más de 3.500 hectáreas

Bomberos y autoridades controlan el 80% del incendio en Tarija, que ha arrasado pastizales y zonas boscosas, dejando una
Bomberos, personal de la alcaldía, militares trabajan para sofocar el fuego en Sama. RRSS / ANF

Fallo en compra de arroz en Bolivia: Bs 397 millones en duda

El gobierno boliviano destinó Bs 397 millones a una compra de arroz que resultó en grano contaminado. Legisladores exigen
Imagen referencial de arroz Internet / ANF

Pavel Aracena propone vender litio y tierras raras para generar divisas

El candidato de ADN plantea recaudar 6.000 millones de dólares con contratos a futuro para litio y tierras raras,
Imagen sin título APG / Unitel Digital

Dirigente panificador posee empresa proveedora de harina en La Paz

Rubén Ríos, secretario de Conapabol, es dueño de una empresa que provee harina a Emapa, en medio de denuncias
Secretario ejecutivo de Conapabol, Rubén Ríos. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF