Incendio consume más de 3.500 hectáreas en la serranía de Sama
Bomberos y autoridades logran controlar el 80% del fuego. Las llamas, iniciadas el jueves en Tarija, arrasaron pastizales y zonas boscosas. Una persona falleció al intentar apagarlo.
«El fuego persiste en zonas inaccesibles»
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó que el incendio afectó tres áreas principales: San Pedro de Sola (1.600 ha), Rincón de la Victoria (1.030 ha) y Pino Sud (872 ha). «Sobrepasamos las 3.000 hectáreas quemadas», detalló Alain Medina, director de la Reserva Biológica de Sama.
Hipótesis sobre el origen
Calvimontes indicó que se investigan tres causas posibles: quema de basura en la comunidad La Victoria, falla en un transformador eléctrico o chaqueo descontrolado. «Una persona falleció al intentar apagar las llamas», recordó.
Operativos de control
Bomberos, militares y personal municipal trabajan en el lugar. Se espera el refuerzo de un segundo helicóptero para sofocar el 20% restante del incendio, ubicado en zonas de difícil acceso.
Una tragedia con antecedentes
La serranía de Sama, reserva biológica clave en Tarija, ha sufrido incendios previos por prácticas agrícolas y condiciones climáticas adversas. El chaqueo y la quema de basura son recurrentes en la región.
El camino hacia la recuperación
Las autoridades priorizan extinguir el fuego por completo, mientras evalúan daños ambientales. La colaboración interinstitucional será crucial para evitar nuevos siniestros.