Pavel Aracena propone vender litio y tierras raras para generar divisas

El candidato de ADN plantea recaudar 6.000 millones de dólares con contratos a futuro para litio y tierras raras, sujeto a referendos en tres departamentos.
unitel.bo
Imagen sin título APG / Unitel Digital
Imagen sin título APG / Unitel Digital

Pavel Aracena propone vender litio y tierras raras para generar divisas

El candidato de ADN plantea recaudar 6.000 millones de dólares con contratos a futuro. La iniciativa requeriría referendos en tres departamentos para autorizar la venta del 3% de las reservas. Aracena vinculó la crisis de combustibles a la «pérdida de imagen» del gobierno actual.

«Recursos naturales como salvavidas económico»

Pavel Aracena, candidato presidencial por ADN, presentó este domingo su estrategia para enfrentar la escasez de dólares. Propone comercializar reservas de litio y tierras raras en Santa Cruz mediante contratos a futuro, donde empresas pagarían por adelantado. Según él, esto generaría hasta 6.000 millones de dólares, destinados a comprar combustibles y reactivar la economía.

Consulta popular clave

Para ejecutar el plan, plantea referendos en Oruro, Potosí y Santa Cruz. La pregunta sería: «¿Autoriza al gobierno a vender hasta el 3% de las reservas en contratos a futuro?». Aracena aseguró que 14 empresas internacionales ya mostraron interés en el litio boliviano.

Combustibles y crisis

El candidato vinculó la escasez de diésel a la corrupción: «Ninguna refinería quiere vender al actual gobierno». Los fondos obtenidos priorizarían regularizar el abastecimiento, afectando servicios como el transporte público y recolección de basura, que operan al 70% en La Paz.

Un país entre reservas y urgencias

Bolivia enfrenta una crisis de divisas y desabastecimiento de combustibles, agravada por sanciones internacionales. El litio, recurso estratégico en transición energética, concentra el 23% de las reservas mundiales, según el USGS. En 2023, el gobierno firmó acuerdos con empresas chinas y rusas para su explotación, pero sin resultados inmediatos en liquidez.

El futuro se decide en las urnas (y los referendos)

La viabilidad del plan depende de que ADN gane las elecciones y los departamentos aprueben los referendos. Aracena enfatiza que la venta parcial de recursos es una solución rápida, aunque su impacto a largo plazo en la soberanía y economía nacional queda por evaluarse.

Reino Unido anuncia inversión récord de 205.000 millones de empresas de EEUU

Empresas estadounidenses invertirán 205.000 millones de dólares en Reino Unido, creando 7.600 empleos. Los fondos se destinarán a tecnología,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Egipto acelera privatizaciones ante revisión del FMI

El continente africano experimenta desarrollos clave en múltiples frentes. Desde Egipto acelerando privatizaciones y ejercicios navales con Turquía, hasta
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

Estados Unidos realiza los mayores ejercicios militares en el Caribe en años

La 22ª Unidad Expedicionaria de Marines de EEUU realiza sus mayores ejercicios anfibios en años en el Caribe, con
Ejercicios militares de EE.UU. en la costa de Puerto Rico / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputados aprueban crédito de $us 74,8 millones para carretera en Santa Cruz

La Cámara de Diputados aprobó un crédito de 74,8 millones de dólares de la CAF para pavimentar 32,8 km
Sesión en Diputados. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Cirujano francés relata devastación y crisis humanitaria en Gaza

El cirujano François Jourdel de Médicos Sin Fronteras describe una Gaza reducida a escombros, con población desnutrida, sin saneamiento
Palestinos desplazados en camiones bajo asedio israelí / AP / RFI

Bolivia combate seis incendios forestales activos en Santa Cruz

Bolivia registra seis incendios forestales activos concentrados en cuatro municipios del departamento de Santa Cruz: Concepción, Cuatro Cañadas, Carmen
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente de Bolivia. / ABI / ABI

Arabia Saudita y Pakistán firman pacto de defensa mutua tras ataques israelíes

Arabia Saudí y Pakistán firman un histórico pacto de defensa mutua en respuesta a los bombardeos israelíes, comprometiéndose a
El primer ministro pakistaní y el heredero saudí se abrazan con copias del acuerdo en Riad / AP / Clarín

trump declara a antifa organización terrorista tras asesinato de charlie kirk

Trump anuncia designar a Antifa como organización terrorista tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah.
Donald Trump anuncia la designación de Antifa como organización terrorista. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Asesor de Paz tilda de «autista» a Velasco en polémica declaración

El vocero del PDC, Andrés Torres, utiliza el término «autista» para criticar a Juan Pablo Velasco, candidato de Libre,
Andrés Torres durante una entrevista / Composición Correo del Sur / Correo del Sur

Trump y Starmer abordan Gaza, Ucrania y aranceles en reunión en Chequers

Análisis del encuentro entre Trump y Starmer sobre los conflictos en Gaza y Ucrania, aranceles y el reconocimiento del
Donald Trump y Keir Starmer durante la conferencia de prensa en Chequers, Inglaterra. / BLOOMBERG / Clarín

México y Canadá fortalecen alianza comercial ante exigencias de EE.UU.

México y Canadá unen fuerzas ante las nuevas tarifas de EEUU y la próxima renegociación del acuerdo USMCA en
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

el tse abre posibilidad de reconsiderar multas a medios de comunicación

El TSE permite a medios impugnar multas electorales y pagar mediante servicios, buscando un equilibrio entre normativa y sostenibilidad
El vocal del TSE Gustavo Ávila. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur