Doria Medina lidera encuestas opositoras para elecciones 2025

Samuel Doria Medina encabeza las encuestas opositoras con 16-17% de intención de voto, mientras el MAS mantiene ventaja con Andrónico Rodríguez. La unidad opositora será clave.
El Deber
Persona con una guirnalda de flores amarillas en un entorno urbano.
Un individuo portando una guirnalda de flores amarillas en lo que parece ser una celebración en un área urbana.

Doria Medina lidera encuestas opositoras rumbo a elecciones 2025

El precandidato suma 16-17% de intención de voto, seguido por Tuto Quiroga. Los sondeos muestran a Andrónico Rodríguez (MAS) como favorito con 18-25%. Doria Medina afirma que «el cambio es imparable» y llama a la unidad opositora.

«La ola del cambio no se detiene»

Dos encuestas recientes ubican a Samuel Doria Medina como el opositor con mayor apoyo electoral. En el sondeo de Marcelo Claure (domingo 30/03), obtuvo 16%, mientras que en Red Uno (27/03) alcanzó 17%. «Cada día más bolivianos se suman a nuestra propuesta», declaró el empresario, que promete «cambiar la economía en 100 días».

Detalles de los sondeos

La encuesta de Claure posiciona a Andrónico Rodríguez (MAS) primero con 25%, seguido por Doria Medina (16%), Tuto Quiroga (15%), Chi Hyun Chung (13%) y Manfred Reyes Villa (11%). Red Uno, en cambio, mostró a Rodríguez con 18%, Doria Medina con 17% y Quiroga con 16%. El 56% de los consultados exige un candidato opositor único.

Discurso de unidad

Doria Medina insistió en que «la unidad es clave» para derrotar al MAS, enfatizando que el cambio «ya no es un sueño lejano». Sus mensajes en redes apelan a jóvenes, familias y trabajadores: «No hay nada más poderoso que un pueblo que decide cambiar».

Un escenario polarizado

Las elecciones generales de agosto 2025 marcan la pugna entre el oficialismo, con Rodríguez como abanderado, y una oposición fragmentada pero con Doria Medina emergiendo como figura central. El MAS mantiene ventaja, pero la suma de votos opositores supera el 45% en ambos sondeos.

La cuenta regresiva está en marcha

Con menos de cinco meses para los comicios, los resultados reflejan la volatilidad del electorado. La capacidad de articular alianzas determinará si la oposición puede capitalizar su ventaja numérica combinada frente al oficialismo.

Policía aprehende a dos bolivianos y un chileno con vehículo robado

La DIPROVE recuperó un vehículo robado en Cochabamba y detuvo a tres individuos en la ruta hacia Santa Cruz.
Personal de Diprove recuperó el vehículo robado Información de autor no disponible / UNITEL

Policía identifica al autor del asesinato en penal El Abra

Un delegado de los reclusos fue asesinado en el penal de máxima seguridad de Cochabamba. El presunto agresor está
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente mortal en Santa Cruz por exceso de velocidad

Conductor fallece al caer su vehículo en canal de drenaje en el Cuarto Anillo y Radial 13 de Santa
El accidente de tránsito se registró en la zona de la Radial 13 Joel Orellana / UNITEL

Pendientes del TSE a 13 días de las elecciones en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral detalla plazos clave para reemplazo de candidatos, ley seca y publicación de listas definitivas antes
Imagen referencial de votación Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Escasez de diésel amenaza producción de etanol en Bolivia

El sector sucroalcoholero advierte que la falta de diésel podría incumplir su contrato con YPFB, afectando la mezcla del
La adición de etanol a las gasolinas supone un ahorro de unos $us 350 millones para YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Niña de dos años muere atropellada por camión en Santa Cruz

Una niña de dos años falleció al ser atropellada por un camión en el barrio Pampa de la Isla,
Escena del accidente en la Pampa de la Isla Joel Orellana / UNITEL

Evo Morales promueve el voto nulo en elecciones bolivianas

Evo Morales insta al voto nulo si no es candidato en las elecciones generales de Bolivia, mientras enfrenta inhabilitación
Evo Morales durante el encuentro de Runasur en el trópico de Cochabamba EFE / Agencia EFE

Sucre recibe a más de 40 delegaciones para el Bicentenario de Bolivia

Sucre alberga los actos del Bicentenario de Bolivia con la asistencia de más de 40 delegaciones internacionales, incluyendo presidentes
Chuquisaca inició los festejos por el Bicentenario de la Fundación de Bolivia. APG / URGENTE.BO

Bloqueo económico en Bolivia: daños y estrategias 2022-2025

El gobierno de Luis Arce enfrentó el peor bloqueo económico en 40 años, con daños estimados en 6.000 millones
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo. Información de autor no disponible / ERBOL

Nueva versión de la cueca ‘De regreso’ para el Bicentenario

Artistas bolivianos reinterpretan el clásico de Matilde Casazola en un homenaje musical por los 200 años de independencia de
La cantautora Matilde Casazola Mendoza WALDO MALUENDA-FIDES / URGENTE.BO

Incendio en serranía de Sama consume más de 3.500 hectáreas

Bomberos y autoridades controlan el 80% del incendio en Tarija, que ha arrasado pastizales y zonas boscosas, dejando una
Bomberos, personal de la alcaldía, militares trabajan para sofocar el fuego en Sama. RRSS / ANF

Fallo en compra de arroz en Bolivia: Bs 397 millones en duda

El gobierno boliviano destinó Bs 397 millones a una compra de arroz que resultó en grano contaminado. Legisladores exigen
Imagen referencial de arroz Internet / ANF