Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por la liquidez del sistema financiero en un contexto de escasez de divisas.
El Deber
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Banco Central de Bolivia devuelve solo el 3,7% de dólares retenidos a la banca

Más de $us 2.700 millones permanecen inmovilizados como garantías del sistema financiero. Expertos alertan que la falta de liquidez en divisas afecta a bancos y clientes, en un contexto de escasez y dólar paralelo consolidado.

«El BCB no tiene liquidez para devolver los encajes»

El Banco Central de Bolivia (BCB) mantiene $us 2.700 millones (Bs 18.773 millones) de fondos de la banca privada, pero solo ha liberado $us 100 millones (3,7%). Estos recursos, entregados como garantías o encajes legales, «deberían servir como colchón ante emergencias», pero su inmovilización limita la capacidad de los bancos para atender la demanda de dólares de sus clientes. La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) ya había solicitado en 2024 la devolución parcial.

La postura del BCB

El ente emisor aclara que no es una deuda, sino una obligación condicionada al pago de préstamos por parte de los bancos. Según su balance 2024, el sistema financiero adeuda al BCB Bs 14.607 millones ($us 2.098 millones), vinculados a fondos de créditos como CPVIS, FIUSEER y CPRO. Las devoluciones están programadas hasta marzo de 2026.

Medidas polémicas

El BCB redujo del 50% al 40% el límite de dólares que los bancos pueden mantener respecto a su patrimonio y promovió el uso de UFV (unidad indexada a la inflación). Expertos como Carlos Aranda advierten que, sin financiamiento externo, el BCB no podrá cubrir los $us 2.500 millones que debe devolver, lo que podría desencadenar una crisis de liquidez.

Raíces de un problema acumulado

Los encajes legales en dólares se acumularon desde 2017, cuando el BCB redujo requisitos y recibió aportes voluntarios de bancos. Sin embargo, el uso no transparente de estos fondos, según el economista Germán Molina, generó el actual cuello de botella. «No se sabe en qué se usaron», afirma. La situación se agravó en 2024 por fenómenos climáticos, conflictos internacionales y bloqueos internos.

Un rompecabezas para el próximo gobierno

La devolución completa de fondos parece inviable sin capitalización externa. Aranda estima que Bolivia necesitará $us 7.000 millones en 2026 para cubrir deudas, importaciones y déficit fiscal. Mientras, los ahorristas enfrentan restricciones para retirar dólares, alimentando desconfianza en el sistema financiero.

menor de 12 años lleva un arma de fuego a su colegio en santa cruz

Un niño de 12 años llevó un arma de fuego de su padre al colegio en Santa Cruz, evidenciando
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

padre de menor que llevó arma a colegio será llevado ante un juez

El padre del menor que llevó un arma al colegio será procesado judicialmente por tenencia ilegal de arma de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Diputados sancionan ley que prohíbe matrimonios y uniones forzadas en menores

Nueva ley prohíbe los matrimonios forzados en menores, reforzando la protección de adolescentes y modificando el Código de las
Imagen referencial de la noticia sobre la ley. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Esposo de exministra Eidy Roca recibe devolución de fianza de Bs 70.000

El esposo de la exministra Eidy Roca recibe la devolución de 70.000 bolivianos de fianza, destinados a cubrir sus
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

La Reserva Federal de EE.UU. anuncia un recorte de tasas de interés del 0,25%

La Fed reduce su tasa de interés un 0,25%, situándola en el 4%. Analizamos cómo afecta a créditos, hipotecas
La Bolsa de Nueva York, atenta a la decisión de la Fed sobre las tasas de interés. / Bloomberg / AP

Presentan demanda de asistencia familiar contra Luis Arce

Brenda L. presenta demanda de asistencia familiar contra el presidente Luis Arce por el hijo que ambos tuvieron en
el jefe de estado, luis arce, en rueda de prensa / apg / erbol

Incendio calcina lorito y afecta negocio de medicina natural en Santa Cruz

Incendio destruye el 70% de un local de medicina natural en Santa Cruz, provocando la muerte de un lorito
Bomberos de la Policía y del municipio controlaron el incendio / Ricardo Pedraza / ELDEBER.com.bo

Fenavid lanza talleres de capacitación para fortalecer el cine latinoamericano

Seis talleres especializados en desarrollo, coproducción y técnicas cinematográficas impartidos por expertos internacionales.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz registra 13 incendios activos y más de 100.000 hectáreas afectadas

13 incendios activos en Santa Cruz arrasan 103.944 hectáreas. COED coordina combate y reparte ayuda humanitaria en 8 municipios
Bomberos trabajan en la extinción de las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel tras internación por crisis de salud

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha sido diagnosticado con carcinoma de células escamosas, un tipo de cáncer de
jair bolsonaro junto a su esposa michelle al abandonar el hospital de brasilia / AP/Luis Nova / Clarín

La FED anuncia el primer recorte de tasas de interés en nueve meses

La Reserva Federal baja los tipos un 0,25% en un contexto de moderación económica y aumento del desempleo. Te
Operador trabaja mientras se transmite conferencia de prensa de Jerome Powell, presidente de la FED / Reuters / Clarín

Diputado Cuéllar solicita juicio de responsabilidades contra el presidente Arce

Diputado acusa formalmente al presidente Arce por delitos económicos en el caso Botrading, con daño de 250 millones de
El diputado Rolando Cuellar en la Fiscalía General del Estado, en Sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur