Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos presidenciales bolivianos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidatos presidenciales bolivianos se enfrentan en debate sin propuestas contra el extractivismo

Analistas critican la falta de soluciones socioambientales y los ataques personales. Ocho aspirantes participaron en el evento organizado por el TSE en La Paz, previo a las elecciones. Expertos señalan que predominaron egos y discursos repetitivos sobre temas clave.

«Feria de egos con bosques que siguen ardiendo»

El debate, celebrado el 2 de agosto, se centró en cinco ejes temáticos, pero los analistas Stasiek Czaplicki y Gonzalo Chávez coincidieron en que faltaron propuestas concretas. «Ningún candidato ofrece una ruptura real con el extractivismo. Los bosques siguen ardiendo en nombre del desarrollo», denunció Czaplicki, especialista en economía ambiental.

Críticas a las posturas extractivistas

Samuel Doria Medina fue cuestionado por mantener un «modelo exportador que afecta áreas fiscales» sin plantear reforestación en predios empresariales. Jorge Tuto Quiroga habló de descarbonización pero «no entendió el concepto», según Czaplicki, al reciclar ideas como biocombustibles sin abordar impactos del litio. Andrónico Rodríguez (MAS) evitó propuestas contra deforestación, mientras Manfred Reyes Villa repitió la idea de «Bolivia como corazón energético» sin explicar cómo frenar incendios.

Estilos bajo la lupa

Chávez destacó que Rodrigo Paz sorprendió con serenidad y carisma, mientras Doria Medina proyectó «frialdad técnica» y excesiva confianza por liderar encuestas. Reyes Villa repitió promesas de combustible barato, y Pavel Aracena, Jhonny Fernández y Eduardo Del Castillo pasaron sin relevancia. Quiroga brilló en oratoria pero «su discurso no conecta con el electorado».

Un debate que no fue debate

Chávez calificó el evento como «realidad política y teatro del absurdo», con intervenciones cruzadas y ataques al pasado. «Faltó músculo democrático y cultura del argumento», afirmó. El TSE organizará un segundo debate en La Paz antes de las elecciones.

Dos décadas de promesas incumplidas

El extractivismo sigue dominando la economía boliviana pese a discursos de cambio. Candidatos como Rodríguez defendieron los 20 años del MAS, mientras otros reciclaron fórmulas ya criticadas, como la industrialización minera «responsable» o mercados de carbono sin bases ecológicas.

La pelota sigue en el tejado electoral

El debate reflejó la polarización y falta de innovación en las propuestas. Con un segundo encuentro pendiente, los analistas esperan que los candidatos profundicen en soluciones para crisis ambientales y sociales, más allá de confrontaciones estériles.

ANIV y Fedemype denuncian impunidad en contrabando y falsificaciones

ANIV y Fedemype alertan sobre el aumento de bebidas adulteradas y prendas falsificadas en Bolivia, denunciando riesgos sanitarios y
Aduana Nacional de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Candidatos a diputados en Cochabamba presentan propuestas clave

Cuatro aspirantes legislativos enfocan sus planes en reactivación económica y seguridad jurídica, con propuestas para gestión de residuos, infraestructura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS

APB-Súmate intensifica campaña electoral en La Paz con caravanas

Manfred Reyes Villa lidera caravanas en el centro de La Paz para reforzar apoyo electoral a 13 días de
Campaña de APB-Súmate en La Paz Rossangela Sanabria / UNITEL

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo