Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago de la Renta Dignidad.
Opinión Bolivia
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato a vicepresidencia propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo anuncia un ahorro de 2.483 millones de bolivianos mediante la reducción de gastos estatales «dispendiosos». El plan incluye redistribuir equitativamente la publicidad estatal y priorizar el pago de subsidios sociales.

«Se acabó la fiesta»: el plan de austeridad

El candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad, José Luis Lupo, detalló que eliminarán partidas como «fiestas, refrigerios, viajes y compra de celulares». «El ahorro garantizará el pago sostenible de la Renta Dignidad sin recurrir al Banco Central», afirmó. La medida busca responder a la crisis económica que atribuyen al MAS.

Reforma en la publicidad estatal

Lupo criticó la «distribución discrecional y extorsiva» de publicidad gubernamental en años recientes. Prometió asignarla según el alcance de cada medio, aunque advirtió que «se reducirá el monto total destinado».

Un vicepresidente con trayectoria técnica

Lupo, exministro en tres gobiernos y exdirector del INE, enfatizó su experiencia en gestión pública y organismos internacionales. «Conozco modelos eficientes en 27 países», declaró, vinculando su perfil a la promesa de transparencia.

Bolivia en la encrucijada

El candidato situó la propuesta en un contexto de inflación, corrupción y crisis institucional, que adjudica al gobierno del MAS. Rechazó alianzas con «variantes masistas» y abogó por relaciones internacionales «sin ideologías», excepto con regímenes que calificó como dictaduras.

El cambio depende de la Asamblea y la ciudadanía

Lupo confía en consensos legislativos con fuerzas «democráticas» y en el respaldo ciudadano al proyecto. «El 80% pide un cambio profundo», sostuvo, aunque evitó pronósticos sobre el resultado electoral.

Niño de 12 años llevó arma de fuego a su colegio en Santa Cruz en repetidas ocasiones

Un menor de 12 años llevó un arma de fuego a su colegio en Santa Cruz, confesando que otros
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

ABC suspende indefinidamente el programa de Jimmy Kimmel por sus comentarios

ABC suspende indefinidamente a Jimmy Kimmel tras sus declaraciones sobre el asesinato de Charlie Kirk, consideradas ofensivas.
Jimmy Kimmel, conductor del programa suspendido. / AP / Clarín

tse programa debates de vicepresidenciables en santa cruz y presidenciables en la paz

El TSE programa los debates para la segunda vuelta: vicepresidenciables en Santa Cruz (5 oct) y presidenciables en La
imagen referencial de un debate político / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

autoridades de san ignacio dan ultimátum al ine por piso firme

Autoridades de San Ignacio exigen al INE documentación sobre la adscripción de Piso Firme antes del 25 de septiembre.
autoridades de san ignacio de velasco dan ultimátum al director del ine / EL DEBER / EL DEBER

Asociación de Periodistas de Bolivia alerta sobre multas desproporcionadas del TSE

La ANPB denuncia multas del Tribunal Supremo Electoral a 30 medios bolivianos que amenazan su supervivencia y el empleo
Imagen referencial de medios de comunicación. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

chavistas se alistan en milicias entre fervor patriótico y miedo a represalias

Maduro moviliza milicias ante despliegue naval de EE.UU. en el Caribe, encontrando resistencia civil al reclutamiento forzoso.
militares venezolanos en la presentación del 'plan independencia 200' / EFE / Clarín

Productores de Bolivia exigen soluciones por la grave escasez de combustible

La escasez de diésel paraliza la maquinaria agrícola en Bolivia, poniendo en riesgo más del 70% de la producción
foto ilustrativa sobre la cosecha de caña de azúcar / CORTESÍA / URGENTE.BO

Carlos III ofrece un banquete de Estado a Donald Trump en el castillo de Windsor

El rey Carlos III ofreció una cena de gala a Donald Trump en el castillo de Windsor, con un
Donald Trump y el rey Carlos III en el banquete de Estado en el Palacio de Windsor / AP / EFE

Fiscal General pide a ‘Coco’ Vásquez presentarse ante la justicia

El Fiscal General Roger Mariaca desmiente el video de ‘Coco’ Vásquez y exige que se presente a las autoridades
El fiscal general Roger Mariaca en conferencia. / Fiscalía / ERBOL

la fed recorta tasas de interés pero proyecta años de crecimiento inferior al 2%

La Reserva Federal recorta los tipos de interés al 4%-4.25% y proyecta un crecimiento económico inferior al 2% para
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Venezuela inicia ejercicios militares en isla La Orchila como respuesta a EE.UU.

Venezuela inicia maniobras militares con 12 buques y 22 aeronaves en respuesta al despliegue naval estadounidense en el Caribe.
El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, durante un acto militar en Caracas. / EFE / Clarín

Bolivia sanciona ley que prohíbe el matrimonio y unión libre de menores de edad

Bolivia prohíbe totalmente el matrimonio infantil, eliminando excepciones legales para proteger a menores de 18 años.
Votación de uno de los créditos en la sesión de la Cámara de Diputados. / ERBOL / ERBOL