Candidato a vicepresidencia propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad
José Luis Lupo anuncia un ahorro de 2.483 millones de bolivianos mediante la reducción de gastos estatales «dispendiosos». El plan incluye redistribuir equitativamente la publicidad estatal y priorizar el pago de subsidios sociales.
«Se acabó la fiesta»: el plan de austeridad
El candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad, José Luis Lupo, detalló que eliminarán partidas como «fiestas, refrigerios, viajes y compra de celulares». «El ahorro garantizará el pago sostenible de la Renta Dignidad sin recurrir al Banco Central», afirmó. La medida busca responder a la crisis económica que atribuyen al MAS.
Reforma en la publicidad estatal
Lupo criticó la «distribución discrecional y extorsiva» de publicidad gubernamental en años recientes. Prometió asignarla según el alcance de cada medio, aunque advirtió que «se reducirá el monto total destinado».
Un vicepresidente con trayectoria técnica
Lupo, exministro en tres gobiernos y exdirector del INE, enfatizó su experiencia en gestión pública y organismos internacionales. «Conozco modelos eficientes en 27 países», declaró, vinculando su perfil a la promesa de transparencia.
Bolivia en la encrucijada
El candidato situó la propuesta en un contexto de inflación, corrupción y crisis institucional, que adjudica al gobierno del MAS. Rechazó alianzas con «variantes masistas» y abogó por relaciones internacionales «sin ideologías», excepto con regímenes que calificó como dictaduras.
El cambio depende de la Asamblea y la ciudadanía
Lupo confía en consensos legislativos con fuerzas «democráticas» y en el respaldo ciudadano al proyecto. «El 80% pide un cambio profundo», sostuvo, aunque evitó pronósticos sobre el resultado electoral.