Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz.
Opinión Bolivia
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El museo exhibe 20 relatos animados y una investigación sobre el agua basada en saberes ancestrales. Las propuestas forman parte de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz, que se celebra hasta el 6 de agosto. El objetivo es reivindicar la memoria colectiva y los conocimientos territoriales indígenas.

«Relatos que cruzan generaciones y territorios»

El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) presenta 20 Memorias Animadas, basadas en mitos y leyendas de pueblos indígenas bolivianos. «Cada pieza respeta las estéticas visuales, sonoridades y lenguajes simbólicos de las comunidades», destaca el museo. Las proyecciones serán el 31 de julio y el 6 de agosto en el Bloque Rojo de la FIL.

Temas centrales

Las animaciones abordan el agua, los sonidos sagrados, los orígenes de los alimentos y la relación con los espíritus del entorno. Se elaboraron incorporando vestimenta y objetos de las colecciones del MUSEF, junto a sonoridades ancestrales. «Son herramientas de transmisión intergeneracional», subraya el reporte institucional.

El agua como ser vivo, no como recurso

El libro «Mama Yakux Kawsan. La vida del agua», con 19 artículos de 33 autores, propone una mirada descolonizadora. «El agua es un ser habitante del territorio, con poder de generar y sostener vida», explica el MUSEF. La presentación será el 4 de agosto, junto a un catálogo de bienes culturales y una investigación transdisciplinaria.

Enfoque de Crianza Mutua

La publicación plantea nuevas formas de entender la relación con el agua desde las comunidades indígenas, donde «no solo fluye, sino que cría, cuida y se deja habitar». El trabajo se vincula con una exposición del museo y reflexiones sobre patrimonio material y sonoro.

Revista que rompe fronteras académicas

El MUSEF también organiza un conversatorio por los ocho años de la revista «Thakhi Musef», plataforma de pensamiento interdisciplinario que «da lugar a múltiples formas de construir conocimiento». El evento será el 5 de agosto, con participación de investigadores, artistas y comunidades.

Raíces que nutren el presente

Las propuestas del MUSEF en la FIL La Paz surgen de investigaciones rigurosas que vinculan oralidad, patrimonio material y sonoro. El museo, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, busca visibilizar saberes territoriales y producción intelectual descolonizadora.

Un diálogo que no termina

La oferta del MUSEF refuerza el rol de los museos como espacios de reflexión crítica. Los materiales estarán disponibles en el stand de la Fundación Cultural durante toda la feria, acercando al público narrativas indígenas y enfoques alternativos sobre el agua y la vida.

ANIV y Fedemype denuncian impunidad en contrabando y falsificaciones

ANIV y Fedemype alertan sobre el aumento de bebidas adulteradas y prendas falsificadas en Bolivia, denunciando riesgos sanitarios y
Aduana Nacional de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Candidatos a diputados en Cochabamba presentan propuestas clave

Cuatro aspirantes legislativos enfocan sus planes en reactivación económica y seguridad jurídica, con propuestas para gestión de residuos, infraestructura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS

APB-Súmate intensifica campaña electoral en La Paz con caravanas

Manfred Reyes Villa lidera caravanas en el centro de La Paz para reforzar apoyo electoral a 13 días de
Campaña de APB-Súmate en La Paz Rossangela Sanabria / UNITEL

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo