Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz.
Opinión Bolivia
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El museo exhibe 20 relatos animados y una investigación sobre el agua basada en saberes ancestrales. Las propuestas forman parte de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz, que se celebra hasta el 6 de agosto. El objetivo es reivindicar la memoria colectiva y los conocimientos territoriales indígenas.

«Relatos que cruzan generaciones y territorios»

El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) presenta 20 Memorias Animadas, basadas en mitos y leyendas de pueblos indígenas bolivianos. «Cada pieza respeta las estéticas visuales, sonoridades y lenguajes simbólicos de las comunidades», destaca el museo. Las proyecciones serán el 31 de julio y el 6 de agosto en el Bloque Rojo de la FIL.

Temas centrales

Las animaciones abordan el agua, los sonidos sagrados, los orígenes de los alimentos y la relación con los espíritus del entorno. Se elaboraron incorporando vestimenta y objetos de las colecciones del MUSEF, junto a sonoridades ancestrales. «Son herramientas de transmisión intergeneracional», subraya el reporte institucional.

El agua como ser vivo, no como recurso

El libro «Mama Yakux Kawsan. La vida del agua», con 19 artículos de 33 autores, propone una mirada descolonizadora. «El agua es un ser habitante del territorio, con poder de generar y sostener vida», explica el MUSEF. La presentación será el 4 de agosto, junto a un catálogo de bienes culturales y una investigación transdisciplinaria.

Enfoque de Crianza Mutua

La publicación plantea nuevas formas de entender la relación con el agua desde las comunidades indígenas, donde «no solo fluye, sino que cría, cuida y se deja habitar». El trabajo se vincula con una exposición del museo y reflexiones sobre patrimonio material y sonoro.

Revista que rompe fronteras académicas

El MUSEF también organiza un conversatorio por los ocho años de la revista «Thakhi Musef», plataforma de pensamiento interdisciplinario que «da lugar a múltiples formas de construir conocimiento». El evento será el 5 de agosto, con participación de investigadores, artistas y comunidades.

Raíces que nutren el presente

Las propuestas del MUSEF en la FIL La Paz surgen de investigaciones rigurosas que vinculan oralidad, patrimonio material y sonoro. El museo, dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, busca visibilizar saberes territoriales y producción intelectual descolonizadora.

Un diálogo que no termina

La oferta del MUSEF refuerza el rol de los museos como espacios de reflexión crítica. Los materiales estarán disponibles en el stand de la Fundación Cultural durante toda la feria, acercando al público narrativas indígenas y enfoques alternativos sobre el agua y la vida.

China anuncia un recorte de emisiones del 7-10% para 2035

China anuncia un recorte de sus emisiones entre el 7% y el 10% para 2035, multiplicando por seis su
El presidente chino Xi Jinping pronuncia un discurso / Lintao Zhang/Getty Images / Fuente no disponible

Microsoft restringe acceso a su nube para unidad militar israelí

Microsoft ha desactivado partes de Azure para una unidad de inteligencia israelí tras una investigación que corroboró su uso
Logotipo de Microsoft Azure / Getty Images / The Guardian

Hallan en España el objeto de marfil de hipopótamo más antiguo de la península

Investigadores identifican un objeto de marfil de hipopótamo del tercer milenio a.C. en Bòbila Madurell. El hallazgo, procedente probablemente
Artefacto de Bòbila Madurell fabricado en marfil / León et al. / Interesting Engineering

OpenAI lanza Sora 2, una app social con cameos de IA para deepfakes consentidos

OpenAI presenta Sora 2, un modelo mejorado de generación de vídeo y audio, y una app social donde los
Sam Altman en un vídeo de Sora (izquierda) e interfaz de la app Sora (derecha) / OpenAI YouTube / Fuente no disponible

Hallan en Málaga un dolmen de 5.000 años con ajuar de marfil y ámbar

Arqueólogos descubren en Teba un dolmen de 5000 años excepcionalmente conservado. El ajuar funerario, con piezas de marfil y
Fotografía del dolmen de La Lentejuela durante su excavación. / Universidad de Cádiz / Interesting Engineering

Trump firma acuerdo para traspasar TikTok a inversores estadounidenses

El presidente Donald Trump firma una orden ejecutiva que transfiere TikTok a manos estadounidenses. Inversores de EE.UU. controlarán el
Presidente Donald Trump firma orden ejecutiva (izquierda) y aplicación TikTok en pantalla de móvil (derecha) / White House official website/Solen Feyissa / Fuente no disponible

Trump anuncia acuerdo con Pfizer para reducir costos de medicamentos hasta 80%

Pfizer recortará hasta un 80% el precio de fármacos como Eucrisa, Xeljanz y Zavzpret. El acuerdo con Trump incluye
Donald Trump en el Jardín Sur de la Casa Blanca / Autor no disponible / Fuente no disponible

Diputado denuncia que hijos del presidente Arce abandonaron Bolivia

Los tres hijos del presidente Luis Arce abandonaron Bolivia. Un diputado denuncia que Marcelo Arce usó pasaporte falso para
El presidente Luis Arce y sus hijos / Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Aprehenden a exgerente de Emapa por presunta corrupción en planta de papa

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, fue detenido por la Fiscalía por presuntas irregularidades en el proyecto de la planta
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Se inaugura la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba inicia hoy con China como invitado de honor. Durante 12 días, participan
Lanzamiento oficial de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025. / Noé Portugal / Información de la fuente de la imagen no disponible

Brenda L. denuncia que la Fiscalía encubre a Luis Arce en caso de paternidad

Brenda L. denuncia que la Fiscalía obstaculiza declaraciones de testigos clave y pruebas en el caso por abandono de
Brenda L. habla en conferencia de prensa tras presentarse ante la Fiscalía. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE confirma primer debate vicepresidencial para el 5 de octubre en Santa Cruz

El TSE confirma el primer debate vicepresidencial de la historia de Bolivia para el 5 de octubre. Velasco (Alianza
Juan Pablo Velasco y Edman Lara, candidatos a la vicepresidencia. / Composición / Información de la fuente de la imagen no disponible