Asamblea Legislativa paralizada por actos protocolares y campaña electoral
30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos de 21.000 bolivianos. La ALP suspendió sesiones clave, incluida la aprobación de un crédito japonés. La paralización se extenderá hasta las elecciones, según críticas de un diputado opositor.
«Cobran por hacer campaña en lugar de legislar»
El diputado Marcelo Pedrazas (CC) denunció que los candidatos no renunciaron a sus cargos y perciben salarios públicos. «Muchos buscan repetir sus privilegios», afirmó. La ALP acumula cuestionamientos por baja productividad y sesiones polémicas, según la ANF.
Los protagonistas de la paralización
Entre los 30 aspirantes figura el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez (exMAS), ahora candidato presidencial. La mayoría de opositores postula por nuevas alianzas. La paralización afecta trámites urgentes como el crédito de cooperación japonesa.
Un receso que no termina
Tras dos semanas de pausa, los legisladores extendieron la inactividad por actos en Sucre y campañas. La próxima sesión plenaria sería recién después de las elecciones, dejando pendientes proyectos clave en un año electoral marcado por tensiones.
Elecciones en el horizonte
La paralización refleja el impacto de la coyuntura política en la gestión pública. Con candidatos en campaña y plazos legislativos congelados, la ciudadanía asume los costos de una ALP en stand by.