Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon
La Universidad de Ciencias Aplicadas de Frankfurt colabora en un proyecto piloto de logística urbana. Durante cuatro semanas se testó el reparto combinando tranvías y bicicletas de carga. La iniciativa busca reducir el impacto del comercio online en el tráfico.
«La Gütertram: ¿solución para las ciudades del futuro?»
El experimento, desarrollado en septiembre de 2024, involucró a la Universidad, la empresa de transportes VGF y Amazon. Los paquetes llegaban en tranvías adaptados a hubs urbanos, donde se distribuían con bicicletas. «Es un modelo escalable para reducir camiones en centros históricos», señalaron los investigadores.
Resultados preliminares
El informe destacó que el sistema optimizó tiempos en distancias cortas, aunque requirió ajustes en horarios y capacidad de carga. La VGF confirmó que evaluará su implementación permanente si se solventan «desafíos técnicos y de rentabilidad».
Antecedentes: congestión y huella ambiental
Frankfurt, como otras ciudades europeas, enfrenta el aumento del tráfico por repartos. Según datos de 2023, los vehículos de mensajería generaban el 18% de las emisiones en el centro. Proyectos similares se han probado en Zúrich y París con resultados dispares.
Un paso hacia la movilidad sostenible
El éxito del piloto dependerá de su integración con las operaciones habituales del transporte público. Las autoridades analizarán su viabilidad económica antes de extenderlo a otras rutas. Mientras, Amazon estudia replicar el modelo en otras ciudades alemanas.