Prado afirma que Evo Morales «tendrá que responder» si se demuestra su culpabilidad
La candidata vicepresidencial de Alianza Popular aclara su postura sobre los procesos judiciales contra el exmandatario. La declaración surge tras polémicas previas donde condicionó su participación en el binomio a no actuar contra Morales. Actualmente, el líder del MAS enfrenta acusaciones por trata y tráfico de menores.
«Vamos a ser implacables si se confirma su culpabilidad»
Mariana Prado, compañera de fórmula de Andrónico Rodríguez, señaló que Morales deberá «rendir cuentas ante la justicia» si los cargos se comprueban. «Él tiene que enfrentar su proceso legal», afirmó en una entrevista con ERBOL. La candidata distinguió entre el «uso electoral de la justicia» y los delitos personales.
Revisión de las acusaciones
Evo Morales está imputado por trata y tráfico de una menor durante su presidencia (2006-2019). Anteriormente enfrentó denuncias similares en 2016, 2019 y 2020, según recordó Prado. La candidata criticó que estos casos resurjan en contextos electorales: «Es una práctica que daña la democracia».
«No usaremos la justicia como arma política»
Prado insistió en que su movimiento rechaza «inventar casitos» contra adversarios, en alusión a las acusaciones que, según ella, buscan desprestigiar a figuras como Morales. Sin embargo, subrayó que «si hay comportamientos personales delictivos, corresponde actuar».
Justicia en tiempos electorales
El exmandatario ha sido recurrentemente vinculado a procesos judiciales durante campañas, como el caso Zapata (2016) o las denuncias por relaciones con menores. Prado cuestionó la coincidencia temporal, pero evitó negar la validez de las acusaciones.
Un compromiso con la ley, sin excepciones
La postura de Prado busca equilibrar su rechazo a la persecución política con el respeto al sistema judicial. Su declaración marca un giro frente a sus primeras afirmaciones, donde priorizaba la no intervención contra Morales. El caso sigue abierto y su resolución podría afectar el clima electoral.