Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios
El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes. La iniciativa fue presentada durante el debate presidencial del TSE este 1 de agosto, enfocada en combatir incendios como el actual en Tarija.
«Gobierno Verde con tecnología y cooperación»
Rodrigo Paz, candidato del PDC, detalló su plan ambiental durante el debate: una flota aérea antiincendios y control tecnológico de quemas agrícolas. «Hoy le caería muy bien a Tarija», afirmó, refiriéndose al incendio activo en la serranía de Sama. La propuesta incluye reformar la normativa vigente y fomentar alianzas internacionales.
Bonos de carbono como eje económico
Paz proyectó que Bolivia podría captar $15.000 millones en 25 años mediante bonos de carbono, siguiendo modelos como el de Costa Rica. «Destinaremos esos recursos a conservar bosques y crear incentivos», aseguró. Los fondos buscan equilibrar producción agropecuaria y protección ambiental.
Compromiso contra avasallamientos
El candidato añadió que aplicará «cero tolerancia» a invasiones de tierras fiscales o privadas, vinculando seguridad jurídica con sostenibilidad. «Respetaremos la propiedad privada», insistió.
Incendios que no dan tregua
Bolivia enfrenta incendios recurrentes, especialmente en regiones como la Chiquitania y ahora Tarija. En 2023, se perdieron 3,8 millones de hectáreas, según datos oficiales. El plan de Paz retoma críticas a la gestión actual de quemas agrícolas y deforestación.
¿Un futuro verde en la mira?
La viabilidad del plan dependerá de acuerdos internacionales y capacidad operativa. Los bonos de carbono requieren certificación de áreas forestales, mientras que la flota aérea necesitaría inversión inicial. El candidato asegura que su propuesta combina impacto inmediato (incendios) y visión a largo plazo (bonos).