Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano
Del Castillo llamó «Samuelitio» a Doria Medina, quien rechazó el apodo. El cruce ocurrió durante el debate organizado por el TSE con los ocho candidatos. La discusión derivó en acusaciones personales sobre salarios mínimos y producción nacional.
«No me pongas apodos»: el inicio del choque
Eduardo Del Castillo (MAS) se dirigió a Samuel Doria Medina (Unidad) como «Samuelitio» y le preguntó si congelaría el salario mínimo. Doria Medina respondió: «Para que te ubiques, a mí no me ponen apodos», y añadió: «A vos te decían Sonia, un narcotraficante».
Réplica con acusaciones y referencias culturales
Del Castillo replicó usando términos quechuas: «Ama sua, ama llulla, ama khella, ama llunku y ama kencha», insinuando que Doria Medina es un «kencha» (traidor). Además, cuestionó los componentes nacionales de las hamburguesas de su empresa. Doria Medina defendió su producción y recordó que el salario mínimo valía más en dólares en los 90 cuando fue ministro.
Antecedentes: Un debate con tensiones históricas
El debate refleja rivalidades políticas arraigadas, con referencias a gestiones pasadas y acusaciones personales. Doria Medina apeló a su experiencia en los 90, mientras el MAS vinculó su imagen a conflictos históricos. El TSE organizó el evento como parte de la campaña electoral.
Un intercambio que dejó más preguntas que respuestas
El cruce dominó parte del debate, desviando la atención de propuestas concretas. Ambos candidatos priorizaron desacreditar al otro, mientras el ciudadano espera claridad sobre políticas para sectores desprotegidos, mencionadas brevemente por el MAS.