Juez revoca arresto domiciliario y ordena prisión para Ramiro Cucho
El dirigente «evista» enfrentará tres meses de cárcel por su presunta implicación en los conflictos de Llallagua. La medida judicial se tomó tras incumplir las condiciones de su detención. El caso está vinculado a la violencia y asesinato de policías en Potosí en junio.
«Incumplió las condiciones y fue a la zona de los hechos»
Un juez revocó este viernes el arresto domiciliario de Ramiro Cucho, líder del movimiento «evista», y ordenó su ingreso a prisión preventiva por tres meses. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, afirmó que Cucho fue identificado como «uno de los autores intelectuales» de los bloqueos y violencia en Llallagua. La decisión se basó en que el dirigente salió de su domicilio y visitó la zona donde ocurrieron los asesinatos de policías.
Detalles del caso
Cucho ya enfrentaba un proceso en 2024 por liderar un bloqueo de 24 días en Potosí. Desde mediados de abril, estaba bajo arresto domiciliario junto a Humberto Claros. El Gobierno ha identificado a más de 60 implicados en los hechos de Llallagua, entre ellos 10 presuntos «intelectuales».
Un conflicto que no cesa
Los incidentes en Llallagua ocurrieron en junio, con movilizaciones sociales que derivaron en enfrentamientos violentos y la muerte de policías. El caso forma parte de una serie de protestas lideradas por sectores afines al movimiento «evista», que mantiene tensiones históricas con el Gobierno.
La justicia actúa, pero el conflicto sigue latente
La medida judicial contra Cucho refleja la gravedad de los hechos investigados, pero no resuelve las tensiones subyacentes en la región. El Gobierno mantiene su postura de identificar y procesar a los responsables, mientras los sectores movilizados continúan su rechazo a las políticas estatales.