Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica de recursos naturales.
unitel.bo
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a los políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual. Durante un debate organizado por el TSE, respondió a declaraciones de la presidenta de Perú. Aseguró que el país tiene recursos pero mala gestión histórica.

«Los políticos fallaron, no el país»

Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, afirmó que «Bolivia no es un país fallido, los que fallaron son los políticos». La declaración fue una réplica a las palabras de la mandataria peruana. «Lo que ha fallado es la conducción a lo largo de la historia», enfatizó durante el debate del TSE.

Recursos mal administrados

Doria Medina recordó que Bolivia lideró la explotación de estaño, plata y gas, pero criticó la gestión de esos recursos: «Nos han llevado a la peor crisis en 40 años». Insistió en que el país tiene capital humano y riquezas, pero requiere un cambio de modelo político.

Propuesta de cambio

El candidato prometió «conducir el país con la mejor gente» si gana las elecciones. Su oferta se basa en «tomar decisiones y buscar resultados», diferenciándose del «modelo fallido» actual. No detalló medidas concretas, pero mencionó la necesidad de reformas.

De la abundancia a la crisis

Bolivia tuvo épocas de bonanza por sus recursos naturales, pero enfrenta ahora dificultades económicas y políticas. Doria Medina vinculó esta situación a décadas de mala administración, sin mencionar gobiernos específicos.

Un discurso que busca marcar diferencias

El mensaje de Doria Medina apela al descontento con la clase política tradicional. Su crítica generalizada y la promesa de un equipo técnico buscan posicionarlo como alternativa ante la crisis.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital