Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a los políticos
El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual. Durante un debate organizado por el TSE, respondió a declaraciones de la presidenta de Perú. Aseguró que el país tiene recursos pero mala gestión histórica.
«Los políticos fallaron, no el país»
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, afirmó que «Bolivia no es un país fallido, los que fallaron son los políticos». La declaración fue una réplica a las palabras de la mandataria peruana. «Lo que ha fallado es la conducción a lo largo de la historia», enfatizó durante el debate del TSE.
Recursos mal administrados
Doria Medina recordó que Bolivia lideró la explotación de estaño, plata y gas, pero criticó la gestión de esos recursos: «Nos han llevado a la peor crisis en 40 años». Insistió en que el país tiene capital humano y riquezas, pero requiere un cambio de modelo político.
Propuesta de cambio
El candidato prometió «conducir el país con la mejor gente» si gana las elecciones. Su oferta se basa en «tomar decisiones y buscar resultados», diferenciándose del «modelo fallido» actual. No detalló medidas concretas, pero mencionó la necesidad de reformas.
De la abundancia a la crisis
Bolivia tuvo épocas de bonanza por sus recursos naturales, pero enfrenta ahora dificultades económicas y políticas. Doria Medina vinculó esta situación a décadas de mala administración, sin mencionar gobiernos específicos.
Un discurso que busca marcar diferencias
El mensaje de Doria Medina apela al descontento con la clase política tradicional. Su crítica generalizada y la promesa de un equipo técnico buscan posicionarlo como alternativa ante la crisis.