Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo si gana elecciones
El candidato plantea cambios en la CPE durante la transición de gobierno. La anunció en el debate presidencial organizado por el TSE en Santa Cruz. Exige dos tercios en el Legislativo y mira tratados internacionales.
«Reforma en marzo con consenso legislativo»
Jorge «Tuto» Quiroga, candidato de la Alianza Libre, detalló que la reforma constitucional se trabajará «desde la transición» y se votaría en marzo de 2026. «Debe aprobarse con dos tercios en el Legislativo», insistió durante el debate presidencial con ocho aspirantes. El evento fue convocado por el TSE a 12 días de los comicios.
Objetivos clave
Quiroga vinculó la reforma a tratados de inversión y seguridad jurídica. Prometió digitalizar servicios públicos para «eliminar filas y extorsiones». También anunció una comisión del Congreso para investigar corrupción de los últimos 20 años.
Modelo institucional
Propone que las cúpulas de instituciones públicas sean designadas por dos tercios, como ya ocurre con el Órgano Electoral. «Es clave para recomponer el país», afirmó.
Un debate con miras al cambio
El tema surgió en el eje sobre democracia, justicia y Estado de derecho. Bolivia enfrenta tensiones institucionales recurrentes desde la aprobación de la actual CPE en 2009, con 46 reformas parciales hasta 2023.
Una reforma que dependerá de mayorías
La viabilidad de la propuesta está sujeta a que la Alianza Libre obtenga los dos tercios legislativos necesarios. Analistas consultados por Unitel destacan que marzo sería un plazo récord para cambios constitucionales.