Lluvias en Bolivia dejan 52 fallecidos y afectan a 452.000 familias

Inundaciones en Bolivia causan 52 muertes y afectan a 452.000 familias. El gobierno declara emergencia nacional y envía ayuda humanitaria.
El Deber
Una pequeña embarcación con tres personas en un río rodeado de vegetación densa.
Imagen de una canoa navegando por un río con tres personas, rodeada de un entorno natural exuberante.

Lluvias en Bolivia dejan 52 fallecidos y afectan a 452.000 familias

Las inundaciones han dañado 4.971 comunidades y 793 viviendas. El Gobierno declaró emergencia nacional y envió 234 toneladas de ayuda humanitaria. Los ministerios de la Presidencia y Defensa coordinan la respuesta en los nueve departamentos.

«Cada día sube el número de damnificados»

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó que las víctimas fatales aumentaron a 52, mientras que 212 municipios fueron declarados en desastre. «Hay afectación en los nueve departamentos», señaló en entrevista con Bolivia Tv. Las lluvias han impactado a 452.067 familias, entre afectadas y damnificadas.

Ayuda gubernamental y acciones urgentes

El Ejecutivo atendió a 20.000 familias de 7 municipios con alimentos y enseres. Además, se movilizó maquinaria para encauzar ríos y evitar más daños. El presidente Luis Arce declaró la emergencia nacional la semana pasada debido a la magnitud del desastre.

Un país bajo el agua

Bolivia enfrenta desde semanas atrás precipitaciones excepcionales, con ríos desbordados y cultivos perdidos. La temporada de lluvias, agravada por fenómenos climáticos, ha superado la capacidad de respuesta local, obligando a una intervención federal.

La prioridad: mitigar el dolor

La crisis humanitaria requiere continuidad en la asistencia, mientras las lluvias persisten. Las autoridades monitorean zonas críticas, pero el número de afectados sigue creciendo, según Novillo. La reconstrucción demandará esfuerzos coordinados a mediano plazo.