Lluvias en Bolivia dejan 52 fallecidos y afectan a 452.000 familias

Inundaciones en Bolivia causan 52 muertes y afectan a 452.000 familias. El gobierno declara emergencia nacional y envía ayuda humanitaria.
El Deber
Una pequeña embarcación con tres personas en un río rodeado de vegetación densa.
Imagen de una canoa navegando por un río con tres personas, rodeada de un entorno natural exuberante.

Lluvias en Bolivia dejan 52 fallecidos y afectan a 452.000 familias

Las inundaciones han dañado 4.971 comunidades y 793 viviendas. El Gobierno declaró emergencia nacional y envió 234 toneladas de ayuda humanitaria. Los ministerios de la Presidencia y Defensa coordinan la respuesta en los nueve departamentos.

«Cada día sube el número de damnificados»

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó que las víctimas fatales aumentaron a 52, mientras que 212 municipios fueron declarados en desastre. «Hay afectación en los nueve departamentos», señaló en entrevista con Bolivia Tv. Las lluvias han impactado a 452.067 familias, entre afectadas y damnificadas.

Ayuda gubernamental y acciones urgentes

El Ejecutivo atendió a 20.000 familias de 7 municipios con alimentos y enseres. Además, se movilizó maquinaria para encauzar ríos y evitar más daños. El presidente Luis Arce declaró la emergencia nacional la semana pasada debido a la magnitud del desastre.

Un país bajo el agua

Bolivia enfrenta desde semanas atrás precipitaciones excepcionales, con ríos desbordados y cultivos perdidos. La temporada de lluvias, agravada por fenómenos climáticos, ha superado la capacidad de respuesta local, obligando a una intervención federal.

La prioridad: mitigar el dolor

La crisis humanitaria requiere continuidad en la asistencia, mientras las lluvias persisten. Las autoridades monitorean zonas críticas, pero el número de afectados sigue creciendo, según Novillo. La reconstrucción demandará esfuerzos coordinados a mediano plazo.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.