Ocho candidatos debaten en Santa Cruz a dos semanas de las elecciones
El TSE organizó el encuentro con tres ejes temáticos. Los aspirantes presidenciales expusieron sus propuestas en un evento transmitido por UNITEL. El objetivo es fomentar el voto informado antes de los comicios del 17 de agosto.
«Votar debidamente informados»: el propósito del TSE
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, destacó que el debate busca que los ciudadanos «conozcan de cerca a los candidatos, sus propuestas e ideas». El evento, que comenzó a las 20:30 de este viernes, duró dos horas y media y abordó democracia, medioambiente y desarrollo institucional.
Orden y participación
Los ocho candidatos intervinieron en este orden por sorteo: Manfred Reyes Villa (APB), Jhonny Fernández (La Fuerza del Pueblo), Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre), Eduardo del Castillo (MAS), Rodrigo Paz (PDC), Samuel Doria Medina (Alianza Unidad), Pavel Aracena (ADN) y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular).
Simpatizantes y seguridad en el recinto
Desde horas previas, se concentraron seguidores de los partidos con banderas y consignas, lo que motivó un operativo policial para garantizar el orden. El TSE reiteró que el espacio buscaba «exposición equitativa» para todas las candidaturas.
Elecciones a la vuelta de la esquina
El debate se realizó en un contexto clave: faltan menos de dos semanas para las elecciones nacionales del 17 de agosto. El TSE impulsó este formato para que la ciudadanía compare propuestas antes de acudir a las urnas.
Un paso hacia el voto consciente
El evento marcó un hito en la campaña electoral boliviana, con transmisión en vivo y enfoque en temas estructurales. Su impacto dependerá de cómo los votantes procesen la información antes de decidir su sufragio.