Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más apoyo en las elecciones del 17 de agosto.
Opinión Bolivia
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Vocal del TSE advierte que votos nulos benefician al candidato más votado

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica con un ejemplo matemático cómo los votos inválidos alteran los porcentajes. La declaración surge ante campañas que promueven el voto nulo para las elecciones del 17 de agosto. Evo Morales y seguidores impulsan esta opción, mientras el gobierno alerta que favorece a la oposición.

«Los nulos ponderan a los votos válidos»

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) detalló que los votos blancos o nulos «reducen el universo de votos válidos», lo que incrementa proporcionalmente los porcentajes del candidato con más apoyo. Ejemplificó con un escenario de 10 votos: si 4 son nulos, el líder pasa del 30% al 50% al recalcularse solo sobre 6 votos válidos.

Repercusión en las campañas

Evo Morales y sus seguidores promueven el voto nulo como forma de «revocatorio» electoral, mientras el presidente Luis Arce y candidatos como Carlos Eduardo del Castillo (MAS) advierten que «solo favorece a la derecha». El TSE busca clarificar el mecanismo legal ante estas estrategias.

Un sistema que no perdona

Bolivia utiliza un sistema de cómputo que excluye votos nulos y blancos para determinar porcentajes oficiales. Esta norma, vigente en procesos anteriores, ha sido cuestionada por sectores que buscan invalidar elecciones mediante altos niveles de votación no válida.

El peso de cada papeleta

El análisis del TSE refuerza que la abstención o el voto nulo no anulan elecciones, sino que redistribuyen su peso matemático. La advertencia llega a 15 días de los comicios, donde la polarización ha llevado a tácticas de deslegitimación previa.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital