Vocal del TSE advierte que votos nulos benefician al candidato más votado
El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica con un ejemplo matemático cómo los votos inválidos alteran los porcentajes. La declaración surge ante campañas que promueven el voto nulo para las elecciones del 17 de agosto. Evo Morales y seguidores impulsan esta opción, mientras el gobierno alerta que favorece a la oposición.
«Los nulos ponderan a los votos válidos»
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) detalló que los votos blancos o nulos «reducen el universo de votos válidos», lo que incrementa proporcionalmente los porcentajes del candidato con más apoyo. Ejemplificó con un escenario de 10 votos: si 4 son nulos, el líder pasa del 30% al 50% al recalcularse solo sobre 6 votos válidos.
Repercusión en las campañas
Evo Morales y sus seguidores promueven el voto nulo como forma de «revocatorio» electoral, mientras el presidente Luis Arce y candidatos como Carlos Eduardo del Castillo (MAS) advierten que «solo favorece a la derecha». El TSE busca clarificar el mecanismo legal ante estas estrategias.
Un sistema que no perdona
Bolivia utiliza un sistema de cómputo que excluye votos nulos y blancos para determinar porcentajes oficiales. Esta norma, vigente en procesos anteriores, ha sido cuestionada por sectores que buscan invalidar elecciones mediante altos niveles de votación no válida.
El peso de cada papeleta
El análisis del TSE refuerza que la abstención o el voto nulo no anulan elecciones, sino que redistribuyen su peso matemático. La advertencia llega a 15 días de los comicios, donde la polarización ha llevado a tácticas de deslegitimación previa.