Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario
Obra fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá. El concierto, compuesto por Gastón Arze Sejas, se presenta hoy 1 de agosto como símbolo de unión cultural. Incluye coreografía y repertorio fusión del trío.
«Una sinfonía que teje dos siglos de identidad»
El Triple Concierto combina piano, violín y violonchelo con sikus y tarkas, instrumentos ancestrales. Gastón Arze Sejas plantea «un diálogo sonoro entre legado occidental y raíces andinas». La obra, estrenada en el marco del Bicentenario, busca ser un referente histórico para la música boliviana.
Más que un concierto
El evento incluye coreografías y piezas fusión del Trío Apolo, reconocido por reinterpretar géneros tradicionales. «Luz del Alba» alude a la esperanza hacia el tercer centenario, según los organizadores.
Sonidos que unen
La propuesta integra danza y estilos musicales diversos, destacando la tropa de vientos nativos. El Teatro Achá acoge esta «experiencia multisensorial» en una fecha simbólica para Bolivia.
200 años de ecos
El Bicentenario boliviano ha motivado iniciativas culturales que reivindican la mezcla de tradiciones. «Luz del Alba» refleja este contexto al armonizar instrumentos de distinto origen en una misma partitura.
Un legado que resuena
El concierto marca un hito al formalizar la fusión de orquestas clásicas y autóctonas. Su impacto dependerá de cómo inspire futuras creaciones en el país.