Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos
Fuegos artificiales y el himno nacional marcaron el inicio de las celebraciones. El presidente Luis Arce lideró el acto en El Alto, mientras otras ciudades replicaron ceremonias simultáneas. Los festejos ocurren en un contexto de crisis económica atribuida al MAS.
«Una bienvenida multicolor a los 200 años»
Al primer minuto del 1 de agosto, los nueve departamentos sincronizaron fuegos artificiales y el canto del himno nacional. El presidente Arce emitió un mensaje previo invitando a la población a sumarse a la conmemoración. «Es un hito de nuestra vida republicana», destacó antes de encabezar el acto en el mirador Virgen Blanca de El Alto.
Celebraciones descentralizadas
Santa Cruz usó el Cambódromo; Cochabamba, La Coronilla; Oruro, el Faro de Conchupata; Tarija, el Mirador La Tablada; Cobija, el Parque Piñata; Trinidad, la Plaza de Armas; Potosí, la Plaza 10 de Noviembre; y Sucre, la plaza 25 de Mayo. Los actos centrales se concentrarán en Sucre, donde el Ejecutivo instalará simbólicamente su sede durante el mes.
Dos siglos entre luces y sombras
El Bicentenario llega en un escenario de crisis económica vinculada a la gestión del Movimiento Al Socialismo (MAS) en las últimas dos décadas. La mala administración de recursos, según el texto, ha marcado el contexto actual.
Un mes para recordar la independencia
Las celebraciones buscan resaltar la identidad nacional, aunque el impacto económico de los festejos no se detalla. Sucre, como capital histórica, será el epicentro de los actos protocolarios durante agosto.