Candidatos a senadores debaten propuestas para el sector productivo en Santa Cruz

Seis postulantes coinciden en priorizar seguridad jurídica y reformas en política de tierras durante el foro organizado por FEGASACRUZ, enfocado en desarrollo agropecuario y estabilidad legal para inversiones.
unitel.bo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos a senadores debaten propuestas para el sector productivo en Santa Cruz

Seis postulantes coinciden en priorizar seguridad jurídica y reformas en política de tierras. El foro, organizado por FEGASACRUZ, reunió a representantes de distintas alianzas políticas. Los temas centrales fueron el desarrollo agropecuario y la estabilidad legal para inversiones.

«El sector productivo como motor para salir de la crisis»

Los candidatos presentaron sus planes en el evento «Senadores y el Campo: Diálogo por el Futuro de Bolivia». Branko Marinkovic (Libre) afirmó que el sector es clave para generar divisas y criticó las políticas actuales: «Van en contra de la producción y deben cambiar». Propuso eliminar la reversión de propiedades por decisiones administrativas.

Propuestas destacadas

José Luis Terrazas (Unidad) defendió extender el «Modelo Productivo Cruceño» a nivel nacional, combinando producción y sostenibilidad. Muriel Cruz (Alianza Popular) pidió un acuerdo nacional para reformar el sistema judicial y garantizar seguridad jurídica.

Iniciativas legislativas

Willi Rojo (ADN) planteó una ley integral para el sector ganadero-agrícola con incentivos institucionales. Silvana Mucarzel (APB-Súmate) vinculó la seguridad jurídica con el acceso a biotecnología: «Sin estabilidad legal, los bloqueos perjudican al campo».

Santa Cruz: ¿motor económico del país?

El candidato Alfonso Román (PDC) destacó el potencial exportador de la región, pero advirtió que se requieren «dos tercios en la Asamblea» para rediseñar el modelo económico. El debate refleja la presión del sector agropecuario por mayores garantías legales en un contexto de crisis.

Un diálogo con miras a las elecciones

El foro evidenció consensos en priorizar al sector productivo, aunque con diferencias en enfoques. La demanda de seguridad jurídica y reformas en tierras emerge como eje central de las propuestas legislativas para Santa Cruz, región clave en la economía boliviana.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital