Crisis en panificadores bolivianos por harina subsidiada

Panificadores bolivianos operan con pérdidas del 63% por unidad de pan debido a irregularidades en la entrega de harina subsidiada, generando un conflicto con el gobierno.
El Deber
Pan de batalla, alimento esencial en Bolivia APG / ELDEBER.com.bo
Pan de batalla, alimento esencial en Bolivia APG / ELDEBER.com.bo

Panificadores bolivianos pierden 63% por unidad de pan sin harina subsidiada

El sector vende cada pan a Bs 0,50 pese a costar Bs 1,35 producirlo. Un informe técnico revela márgenes insostenibles tras irregularidades en la entrega de harina subvencionada. La crisis llevó a un paro de 48 horas suspendido tras negociaciones con el Gobierno.

«Operamos con pérdidas que amenazan el abastecimiento»

Según la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol), cada pan vendido genera una pérdida de Bs 0,85 (63% del costo real). “De cada Bs 1,35 invertidos, solo recuperamos Bs 0,50”, detalla el estudio. La situación obligó a una huelga temporal y advierten cierres masivos de panaderías pequeñas en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Respuesta gubernamental y acusaciones cruzadas

El viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva, acusó a los panificadores de “buscar un conflicto con fines políticos” tras no asistir a una reunión convocada. Anunció sanciones, como retener harina subsidiada, e investigará denuncias de desvío de insumos al mercado informal. Emapa, por su parte, asegura que la subvención anual supera los Bs 1.000 millones.

Acuerdo frágil y vigilancia gremial

Tras horas de tensión, Emapa prometió regularizar entregas hasta el 20 de agosto, incluyendo saldos pendientes de junio. “No estamos satisfechos, pero suspendemos el paro por la población”, declaró el dirigente Rubén Ríos. Los panificadores verificarán nuevos cargamentos de trigo la próxima semana para garantizar el cumplimiento.

Un modelo que ya no da más

El sistema de subsidios mantiene el pan a Bs 0,50 desde hace una década, pero no resuelve distorsiones estructurales. Emapa compra la harina a Bs 488-500 y la vende a Bs 109 a panificadores, absorbiendo la diferencia. Sin actualizar mecanismos de control, el conflicto podría repetirse, afectando a consumidores y pequeños negocios.

Entre la espada y la pared

El acuerdo evita un desabastecimiento inmediato, pero deja latente el riesgo de ajustes de precios o quiebras en el sector. Mientras el Estado insiste en mantener el subsidio, los panificadores exigen soluciones sostenibles para evitar pérdidas millonarias.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.