Condenan a cadena perpetua a sueco por asesinato de piloto jordano
Osama Krayem participó en la quema viva del militar en 2014. El Tribunal de Estocolmo lo declaró culpable por su rol clave en el crimen cometido por el IS en Siria. El condenado ya acumulaba sentencias por atentados en Europa.
«Un crimen calculado con ensañamiento»
El sueco Osama Krayem fue sentenciado este jueves a cadena perpetua por colaborar en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, según confirmó la jueza Anna Liljenberg Gullesjö. «El acusado contribuyó decisivamente a la muerte», señaló el tribunal. La víctima, capturada tras estrellarse su avión militar cerca de Rakka (Siria), fue encerrada en una jaula y quemada viva por miembros del IS en diciembre de 2014.
Propaganda del horror
El grupo yihadista difundió un video de 22 minutos de la ejecución, acompañado de cánticos religiosos, como herramienta de reclutamiento. Krayem, quien se unió al IS ese mismo año, aparece vinculado a la planificación del crimen.
Historial de violencia
El condenado ya enfrentaba 30 años de prisión en Francia por su participación en los atentados de París (2015, 130 muertos) y cadena perpetua en Bélgica por los ataques de Bruselas (2016, 32 víctimas). Los tribunales europeos lo consideran «un operativo clave» en redes yihadistas transnacionales.
El IS en su apogeo
En 2014, el autodenominado Estado Islámico controlaba amplias zonas de Siria e Irak, donde cometió ejecuciones masivas. La muerte del piloto jordano fue uno de los crímenes que generaron condena global y aceleraron la formación de una coalición internacional contra el grupo.
Justicia sin borrar el dolor
La sentencia en Suecia cierra un capítulo jurídico, pero las víctimas de los atentados vinculados a Krayem en Europa y Oriente Medio siguen reclamando memoria. El fallo refuerza la cooperación judicial contra el terrorismo internacional.