Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde las mafias operan con tecnología avanzada.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Bolivia lucha contra el contrabando en su extensa frontera con Chile

Autoridades denuncian falta de recursos y coordinación para frenar a las mafias. La frontera de 850 km sigue siendo vulnerable por la escasez de personal, tecnología y estrategias conjuntas, según fiscales y expertos. Las redes operan con drones, vigilantes y teléfonos satelitales.

«Estamos en clara desventaja frente a mafias mejor equipadas»

El fiscal Aldo Morales señaló que los funcionarios carecen de vehículos, señal en zonas rurales y equipos modernos, mientras los contrabandistas usan tecnología avanzada. «Ellos se anticipan con drones o ‘loros’ (vigilantes)», detalló. El coronel Eduardo Vidaurre añadió que las incautaciones son insuficientes: «Quemar dos camiones no afecta a las mafias; distraen y meten 100 más».

Fallas en la coordinación institucional

Vidaurre criticó que el CEO (Comando Estratégico Operativo) y la Aduana actúan por separado. «No hay inteligencia conjunta; el CEO interviene sin avisar». Orlando Morales, exfiscal, destacó que la creación del CEO redujo los COA (Control Operativo Aduanero), generando duplicidades y conflictos operativos.

Propuestas para golpear el contrabando

Vidaurre propuso un centro de inteligencia financiera liderado por la Aduana: «Hay que atacar sus cuentas». El exfiscal chileno Carlos Gajardo coincidió en que se necesitan más drones, personal y presupuesto, incluso en su país: «La extensión territorial es inmanejable con los recursos actuales».

Una frontera porosa y sospechas de corrupción

La frontera con Chile tiene pasos no autorizados y personal insuficiente. Aldo Morales admitió denuncias de funcionarios vinculados a contrabandistas, aunque aseguró que se aplican rotaciones cada tres meses para evitarlo. Vidaurre insistió en que la Aduana debe fortalecerse con respaldo político para articular una estrategia efectiva.

Un problema estructural sin solución inmediata

Bolivia lleva años enfrentando el contrabando en sus fronteras, agravado por la geografía extensa y la falta de inversión en tecnología y coordinación. Las mafias han aprovechado estas debilidades para consolidar redes que operan con impunidad.

La vulnerabilidad persiste

Mientras no se asignen más recursos humanos y técnicos, la frontera seguirá siendo permeable. «Hemos mejorado, pero seguimos muy por debajo de lo necesario», concluyó el fiscal Morales. Las rutas clandestinas continúan activas, desafiando al Estado.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital